Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española cierra con leve alza en una jornada volátil
El mercado abrió con posiciones compradores tras la fuerte subida de los tipos de interés en Turquía, pero a primera hora de la tarde comenzaron los nervios por el impacto que pueda tener en las economías emergentes un recorte adicional en el programa de compra de bonos de la Fed, aunque los índices se estabilizaron en el último tramo de la sesión.
El banco central turco decidió anoche elevar todos sus principales tipos de interés, cediendo a la presión del mercado para frenar un desplome de la libra provocado por las turbulencias políticas internas y el temor a los recortes de estímulos monetarios en Estados Unidos.
"Aunque la decisión del Banco de Turquía excedió las expectativas, los mercados dudan todavía de que todas estas economías emergentes puedan tomar acciones coordinadas que serían más eficaces contra las turbulencias", dijo un operador.
En este entorno, el diferencial del bono español a 10 años con su equivalente alemán escalaba hasta los 207 puntos básicos.
El Ibex-35 terminó con un avance del 0,17 por ciento a 9.896,2 puntos, tras moverse en un rango de más de 300 puntos. El paneuropeo Eurofirst 300 dejó atrás las subidas de primera hora y cedió un 0,6 por ciento, con inquietud por la Fed y por los resultados publicados por algunas compañías europeas como la italiana Fiat.
Entre los grandes bancos, Santander subió un 0,38 por ciento un día antes de rendir cuentas anuales al mercado. Los analistas consultados por Reuters esperan que el mayor banco de la eurozona duplique resultados en 2013 por las menores provisiones contra el ladrillo.
En cambio, BBVA cedió un 0,4 por ciento. El segundo banco español publica resultados el viernes y los expertos creen que la venta del 5 por ciento del chino Citic habría frenado el ritmo de crecimiento observado en los primeros nueve meses del año pasado.
Popular y Caixabank terminaron subiendo ambos más del 0,3 por ciento y Bankia subió un 1,3 por ciento.
La tecnológica Indra destacó con un rebote del 3,9 por ciento, mientras que Inditex contribuyó al repunte con un alza del 0,76 por ciento.
Sacyr volvía a mostrarse firme con un repunte cercano al tres por ciento pese a subir el martes otro cinco por ciento entre esperanzas de una pronta solución a la disputa con las autoridades panameñas en las obras de ampliación del Canal.
Por último, el fabricante de aerogeneradores Gamesa recogió beneficios y cedió un 3 por ciento.