Bolsa, mercados y cotizaciones
El VIX se toma un respiro: cae un 4% tras subir un 32% el viernes
Que el nerviosismo impera en el mercado es un hecho, pero también lo es que las aguas se han calmado un poco, por lo menos en los países que no están en el ojo del huracán. No hay mejor prueba de ello que la evolución del VIX, conocido como índice del miedo y que recoge la volatilidad en el S&P 500. Si el viernes se disparaba un 31,7%, hasta los 18,14 puntos (su nivel más alto desde octubre), en la jornada del lunes descendió cerca de un 4%, hasta los 17,5 puntos.
Además, el VIX todavía se sitúa a más de un 17% de la cota de los 20 puntos, su techo más alto registrado el pasado año. Y sin en Estados Unidos la volatilidad no fue la protagonista, en el Viejo Continente la tónica fue similar. Y es que el VDAX (de referencia en Europa) se mantuvo plano y cerró en los mismos 14,3 puntos con los que despidió el viernes.
"En el fondo, los inversores han aprendido a discriminar pese a que de forma reciente las caídas generalizadas en mercados emergentes han coincidido con la toma de beneficios en los mercados desarrollados", señala José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.