Bolsa, mercados y cotizaciones
Pérdidas del 1,12% para el Ibex 35, que cerró la sesión en 9.758,4 puntos
- La prima de riesgo bajó hasta los 209 puntos básicos
¿Hay que dejar de apostar por la bolsa? La crisis de las divisas emergentes sigue centrando la atención de los inversores por su potencial efecto desestabilizador. El selectivo español perdió el 1,12% y cerró la sesión en 9.758,4 mientras los inversores negociaban 3.233 millones en todo el parqué. 46 respuestas sobre bolsa: así fue el encuentro digital con Carlos Doblado.
Jornada de caídas generalizadas en las bolsas europeas, que han fracasado en su intento de rebote volviendo a dar síntomas de debilidad. "Todo apunta a que en cualquier momento podría formarse un intento de rebote, pero entendemos que va a ser bastante vulnerable", apuntan los analistas de Ecotrader.
"Seguimos considerando que es el escenario más probable es ver, rebotes al margen, una caída hasta la zona de mínimos de diciembre pasado. En el caso del Eurostoxx 50 la zona serían los 2.915 puntos, lo cual daría un margen de caída adicional de un 4%", comentan estos expertos.
De hecho, Argentina ha puesto fin este lunes al llamado cepo cambiario, lo que permitirá a los ahorradores comprar dólares pero en función de su renta. El país quiere poner punto y final a la devaluación del peso, que desde principios de año acumula una depreciación del 18,5%.
El regulador argentino ha puesto suelo a la depreciación en los 8 pesos por dólar, un valor que Axel Kicillof, ministro de Economía del Gobierno de Kirchner, considera que es "adecuado".
Por otro lado, el Banco Central de Turquía, otro de los países implicados en la crisis emergente, ha anunciado una reunión de urgencia para mañana con el fin de "evaluar los recientes acontecimientos y tomar las medidas necesarias para asegurar la estabilidad de precios". Los medios locales interpretan que Ankara podría subir los tipos de interés agresivamente para proteger su moneda, la lira.
Los inversores también están pendientes de EEUU, donde mañana dará comienzo la última reunión de la Fed comandada por Ben Bernanke. Sobre la mesa está la posibilidad de una nueva reducción de estímulos de 10.000 millones de dólares.