Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Una empresa extremeña diseña un lavabo móvil para personas con discapacidad o poca altura



    MÉRIDA, 11 (EUROPA PRESS)

    Un empresario de la construcción extremeño ha creado el 'lavamóvil', un aparato donde está instalado un espejo, apliques para luz y un lavabo que gracias a un sistema eléctrico puede subir o bajar su altura en todo el conjunto con tan solo apretar un botón.

    El objetivo de este aparato es que cualquier persona con algún tipo de problema de movilidad o discapacidad pueda tener una mayor autonomía en su casa, al mismo tiempo que otra persona que no tenga ese problema, pueda utilizar también el mismo lavabo.

    "La idea surge por un problema que tenía en la columna, por el que me costaba bastante trabajo agacharme para poder utilizar el lavabo convencional, y otras veces el problema lo tenían mis hijas, que eran mas bien pequeñitas y estaba alto para ellas", explica su creador, Antonio Méndez. "Se me ocurrió y empece a hacer unos prototipos hasta que conseguí este aparato", añade.

    Junto a su hermano, José Méndez, se encargó de la construcción de este aparato que patentó hace tres años, pero que por problemas burocráticos no ha podido comenzar a fabricar hasta ahora. En estos momentos están terminando de montar una pequeña fábrica en una nave de 200 metros cuadrados en Jerez de los Caballeros donde puede fabricar hasta 30 a la semana, algo que, de momento, hacen sólo bajo pedido.

    La ventaja de este aparato es que "lo puede utilizar desde un niño pequeño a una persona que sea muy alta o una persona en silla de ruedas". "En una vivienda normal, todo el mundo en casa lo puede utilizar", asegura. En el momento que se coloque en la vivienda cada persona le da a los botones y queda a la altura que desee. Se puede subir hasta una altura de 1,25 metros y bajar hasta 40 centímetros del suelo.

    Este nuevo lavabo dispone además de un sistema de seguridad para evitar que alguien quede encallado debajo. Su precio es de 2.400 euros en fábrica, a lo que habría que añadir, en el caso de que quisiera el cliente, el transporte y el montaje, que si fuera necesario, realizarían los técnicos de la fábrica.

    Por el momento, sólo se ha presentado este invento en Extremadura donde a través de una asociación de personas con discapacidad se está dando a conocer, aunque esperan que en los próximos meses se presente en diferentes ferias del sector.