Bolsa, mercados y cotizaciones

Próximos pagos en los que 'cazar' subidas de doble dígito en EEUU



    Tienen margen de maniobra para elevar su retribución al accionista. Y lo aprovechan. Muchas compañías estadounidenses, especialmente las tecnológicas, cuentan con abultadas cajas y, además, la mayoría aún dedica menos de la mitad de su beneficio a distribuir dividendos. En el principal índice tecnológico de Wall Street, el Nasdaq 100, aún hay 48 compañías que no remuneran al accionista y de las que lo hacen, todavía reparten de media menos del 40% de sus ganancias, según los datos que recoge FactSet.

    Con estas cifras, no extraña que algunas compañías anuncien aumentos en la retribución que en otras bolsas europeas son imposibles por los recursos que ya dedican las empresas. Entre los próximos pagos en EEUU se pueden encontrar incluso subidas de doble dígito. El inversor aún está a tiempo de cazar los incrementos anunciados por Boeing, Amgen y 3M.

    El fabricante estadounidense de aviones abonará a sus accionistas sorprendentemente un 50% más de lo que estaba pagando hasta ahora. Y es que Boeing era una de las empresas del Dow Jones que menos rentabilidad por dividendo ofrecía, por debajo de la media del 2,6% de las empresas del índice. Con esta subida, en los próximos trimestres el accionista recibirá 73 centavos por título, frente a los 48,5 centavos que ha abonado en las últimas ocasiones. Esto supone una rentabilidad de alrededor del 0,5% con cada pago trimestral. La próxima entrega será el 7 de marzo.

    Con una caja que este año podría superar los 4.600 millones de dólares, según las previsiones, y acercarse ya al volumen de beneficios, Boeing hará más para retribuir al accionista. Como también es tradición en EEUU, la compañía completará su dividendo en efectivo con una recompra de acciones. Boeing anunció recompras por valor de 10.000 millones de dólares entre 2014 y 2017.

    Otro de los grandes aumentos que llegarán próximamente a Wall Street es el de 3M. La empresa conocida por la creación de los Post It anunció en diciembre que este año repartirá un 35% más de dividendo. 3M eleva así el pago hasta los 85,5 centavos por acción, desde los 63,5 centavos anteriores. El pago será el 12 de marzo, aunque hay que comprar los títulos en febrero para cobrar el dividendo, y supone una rentabilidad de en torno al 0,6%.

    También en marzo será el próximo pago de la biofarmacéutica Amgen. La compañía estadounidense lo incrementará casi un 30%, hasta los 61 centavos que entregará el 7 de marzo. Pese a que Amgen ahora no cuenta con caja, lo que sí tiene es margen para elevarlo gracias a que aún destina menos de un 30% a retribuir.

    En Wall Street habrá más aumentos durante este primer trimestre del año. Por ejemplo los de Pfizer y Linear Tech. La farmacéutica lo eleva un 8%, hasta los 26 centavos, de forma que este año ofrece una rentabilidad por dividendo superior al 3,2%.