Bolsa, mercados y cotizaciones
Trichet lleva la contraria: ni lo peor ha pasado ni bajar tipos es la solución
La posición de Trichet respecto a la crisis crediticia difiere de la mantenida por otras personalidades del sector financiero, desde el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervin King, hasta gurús como Warren Buffett o Mark Mobius, que han asegurado que lo peor ya había pasado. Y al menos en este apartado sí hay conexión entre el presidente del BCE y su homólogo de la Fed, Ben Bernanke, que la semana pasada también advirtió de que la situación de los mercados "aún está lejos de normalizarse".
Luchar contra la inflacción
Durante la entrevista, Trichet señaló que el mundo experimenta una "sostenida y muy significativa corrección de los mercados" y agregó que los responsables de la política monetaria deben intentar conseguir la estabilidad de precios, además, reprobó las estrategias de recorte de tipos. En su opinión, si se sigue por este camino los grandes bancos provocarán efectos aún más problemáticos.
Para Trichet, el aumento de los precios de la energía y los alimentos es comparable a precedentes severos como la crisis del petróleo en los años 70. También añadió que aunque la inflación ha aumentado bruscamente, esta tendencia "no durará para siempre".
Segun afirma "la estabilidad de los precios y la credibilidad en la estabilidad a medio plazo es la mejor forma de tener un alto nivel de crecimiento sostenible y de una creación sostenible de empleo". En este sentido, el BCE viene manteniendo los tipos en el 4 por ciento desde junio de 2007 para atajar las presiones inflacionistas y, según insistió Trichet, por el momento no está previsto un recorte.