Bolsa, mercados y cotizaciones
Autostrade muestra sorpresa por el veto "inesperado" del Gobierno
Roma, 11 ago (EFECOM).- El presidente de Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro, ha expresado al ente público que tutela la concesión de autopistas en Italia (ANAS) su sorpresa por el "stop inesperado" del Gobierno de Roma a la fusión con la española Abertis, según fuentes cercanas a la operación citadas por la agencia italiana Ansa.
En una carta enviada al presidente del ANAS, Piero Ciucci, Gros-Pietro ha subrayado, en tono "sereno y constructivo", su extrañeza por la decisión del Gobierno en un momento en el que estaba abierto el diálogo con sobre los cambios que la operación supondría en el convenio de concesión de autopistas.
Según las fuentes, el presidente de Autostrade ha recordado que hubo un encuentro con el ANAS el 28 de julio sobre las medidas que el ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, consideraba necesario introducir en la concesión en caso de que se ejecutara la fusión para tutelar el interés público.
Aquel día el presidente del ANAS confirmó que el diálogo no estaba cerrado y anunció nuevos encuentros con los representantes de Autostrade, pero el siguiente paso fue la comunicación del "no" a la operación, indica Ansa.
El Gobierno italiano rechazó la fusión porque significaría la entrada de la constructora ACS en el accionariado de Autostrade, y un decreto de 1997 prohíbe ese tipo de empresas en el capital estable de la concesionaria.
El pasado martes, el titular italiano de Infraestructuras precisó que la "negada autorización" del Gobierno a la operación no se refiere a la fusión en sí, sino a la transferencia automática de la concesión de la gestión de autopistas.
Autostrade tiene una concesión para la gestión de 3.400 kilómetros de red de autopistas en Italia, que constituye su actividad principal.
La operación de fusión crearía el grupo nueva Abertis, que sería líder mundial del sector, con sede en Barcelona y una capitalización bursátil de unos 24.000 millones de euros. EFECOM
mic/txr