Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -Iberia mantendrá la marca Spanair si finalmente la compra (ABC)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA DEL LUNES

    -SAS estudia declarar desierta la venta de Spanair (Expansión)

    -Galán traslada a Sebastián su deseo de que Iberdrola siga sin núcleo de control (Cinco Días)

    -Una de cada cinco plantas fotovoltaicas no se beneficiará de las primas actuales; los parques que no estén listos en septiembre perderán rentabilidad (Cinco Días)

    -Endesa- Conti (Enel) se reunirá esta semana con Entrecanales (Acciona) para consensuar detalles del plan estratégico (Expansión); Enel cree que debe contemplar 25.000 millones de euros de inversiones en 5 años (El País, domingo)

    -Repsol YPF y El Corte Inglés amplían su red Supercor en gasolineras (Cinco Días)

    -Ferrovial logra una mejora en el rating de deuda de BAA de S&P y Fitch que se anunciará en los próximos días (Expansión)

    -Los acreedores duplican el tipo de interés impuesto a Colonial (Negocio)

    -HSBC cubre el riesgo del préstamo que dio a Metrovacesa para comprar su sede ante desplome de precios (Expansión)

    -La banca acepta refinanciar la deuda de las inmobiliarias pero no les dará más créditos (Expansión)

    -«El paro va a crecer hasta la primera mitad del 2009», entrevista con Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración (La Razón)

    TITULARES DEL FIN DE SEMANA

    -EEUU pide explicaciones a Repsol por su presencia en Irán y Cuba (Expansión)

    -British Energy recibe ofertas no vinculantes por el 35% (Cinco Días)

    -El grupo de empresarios catalanes que quiere comprar Spanair sondea a Marsans en busca de un socio industrial (Expansión)

    -Iberdrola busca un pacto con RWE para pujar frente a EDF por British Energy (Expansión)

    -Ecuador endurece las condiciones a Repsol YPF para acceder al petróleo; Quito quiere que se retiren las demandas para firmar después los contratos (El Economista)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -Montebalito pierde 8,7 mln eur en 1TR tras venta de cartera de valores

    -Iberdrola va a invertir 8.000 mln usd en energías renovables en EEUU

    -Paternina prevé aumentar en un 10% ventas en 2008

    -Autogrill- UE aprueba compra de World Duty Free a BAA

    -Inbesós pierde 2,2 mln eur en 1TR por desaceleración del sector inmobiliario

    AGENDA

    INDIA

    -Mercado cerrado

    ESPAÑA

    -Clínica Baviera- Junta general de accionistas

    -Abertis- Se anuncia ganador de concesión Pennsylvannia Turnpike

    -Solbes, Ordóñez y Segura intervienen en acto organizado por BdE y CNMV (12.00)

    PORTUGAL

    -EDP Renovaveis comienza periodo de prospección de demanda de OPV de hasta el 25%

    ESTADOS UNIDOS

    -Indicadores anticipados de abril (16.00). Previsión: -0,1%. Dato de marzo: +0,1% (16.00)

    PETRÓLEO

    Los precios del petróleo se alzaban cerca del umbral de los 127 dólares el barril el lunes en los intercambios electrónicos en Asia, confirmando las previsiones de los analistas pese al anuncio de Arabia Saudita sobre el aumento de su producción, según los corredores.

    DIVISAS

    El dólar se movía en bandas estrechas frente al resto de divisas mientras los inversores deciden el camino a seguir después de que el rally de finales de semana mostrara señales de agotamiento el viernes por la publicación de unos deslucidos datos macro que pusieron en duda la visión de que la Reserva Federal habría concluido su ciclo de recortes de tipos de interés.

    A las 10.30 a.m. (00.30 GMT) el dólar subía a 104,20 yenes, frente a los 104,14 de última hora del viernes en Nueva York, mientras que el euro se revalorizaba de 1,5577 a 1,5584 dólares.

    WALL ST

    La Bolsa de Nueva York terminó el viernes casi estable, resistiendo apenas una nueva subida del crudo y la creciente cautela de los consumidores estadounidenses: el Dow Jones cedió 0,05% y el Nasdaq perdió 0,19%.

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    La bolsa madrileña cerró a la baja una sesión de moderado volumen, dejando atrás sus avances iniciales por la deslucida apertura de Wall Street tras los nuevos máximos históricos alcanzados por el petróleo, mientras que Iberdrola se quedó rezagada tras las noticias de que está implicada en el proceso de compra de British Energy, según agentes.

    El índice IBEX-35 cerró con un descuento de 61,6 puntos, un 0,43% a 14.124,80 enteros, tras haber fluctuado entre 14.084 y 14.301 puntos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.