Bolsa, mercados y cotizaciones
El Tesoro coloca 5.287 millones en bonos: el interés a 5 años baja al mínimo histórico
España ha celebrado su primera subasta el año y ha conseguido captar cerca de 300 millones más de lo previsto. En concreto, ha adjudicado 5.287 millones de euros en bonos a 5 y 14 años, por encima del objetivo máximo de 5.000 millones.
Los intereses han bajado en ambas referencias, aunque destaca el comportamiento de los bonos con vencimiento en 2019, para los que la rentabilidad media exigida ha sido del 2,382%, su nivel más bajo desde la creación del euro. En la anterior subasta similar, celebrada el 19 de diciembre, el rendimiento fue del 2,697%. En este caso, el Tesoro Público ha captado 3.530 millones de euros.
Además, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado otros 1.760 millones en bonos con vencimiento a 14 años, por los que ha abonado un interés medio del 4,192%, lo que supone un descenso del 13% desde el 4,809% que pagó en el mes de septiembre.
España tratará de favorecerse de la calma en los mercados de deuda, en un momento en el que la prima de riesgo se mueve por debajo de los 190 puntos básicos y después de que Irlanda haya vuelto a emitir deuda con éxito. Así, este año prevé emitir 65.000 millones de euros netos, unos 7.000 millones menos, e iniciar la emisión de bonos ligados a la inflación europea.
Sin embargo, las emisiones brutas ascenderán a 242.370 millones de euros, de los que 133.280 millones serán a medio y largo plazo, 4.847 millones más que un año antes.
La siguiente subasta de deuda se celebrará el próximo jueves 16 de enero y será también de bonos. En el presente mes de enero España apelará al mercado en busca de financiación en otras dos ocasiones, el 21 y el 28 de enero, cuando emitirá letras.
España cerró en diciembre sus emisiones de deuda del año con un excedente de liquidez de 6.000 millones de euros, tras haber captado 127.343 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo.