Bolsa, mercados y cotizaciones

Las preferentes copan el 39% de reclamaciones a la CNMV



    Mientras muchos ahorradores continúan luchando por recuperar el dinero invertido en participaciones preferentes a través de los procesos de arbitraje, los datos siguen sacando a la luz las incidencias en la comercialización de estos productos.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó ayer que el 39,5% de las reclamaciones de 2012 resueltas correspondió a quejas relacionadas con las preferentes, la mayoría comercializadas por entidades financieras. También apuntan al aumento en las reclamaciones por deuda subordinada y obligaciones convertibles.

    Los inversores mostraron su disconformidad con la información facilitada por la entidad al contratarlas. La CNMV especifica que "muchos reclamantes creían contratar imposiciones a plazo o productos con liquidez máxima sin pérdida del importe invertido". Además, advirtieron ante "la falta de diligencia de las entidades a la hora de atender las órdenes de venta".

    Más allá de las preferentes, durante 2012 los inversores presentaron un total de 10.900 quejas ante la CNMV. Su presidenta, Elvira Rodríguez, adelantó estas cifras en marzo, cuando calificó de "fortísimo" el incremento respecto al año anterior. Y es que el repunte supone quintuplicar las reclamaciones de 2011. Ese año se registraron 2.005 incidencias.

    A favor del inversor

    La balanza se declinó en la mayoría de los casos hacia los inversores. Casi un 65% de las quejas resueltas se zanjó a favor del reclamante, frente al 20% de las ocasiones en las que se dio la razón a la entidad.

    Uno de los retos que se ha impuesto el supervisor es reducir los plazos de actuación. En 2012, se logró bajar el tiempo medio en torno a seis meses, frente a los nueve del año anterior. La CNMV destaca que un 42% de las quejas se resolvió en menos de cuatro meses.