Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros suben un 7,2 por ciento en noviembre
En noviembre subieron tanto las pernoctaciones de españoles, un 12 %, como las de extranjeros, un 5,8 %, aunque la estancia media se redujo un 4,5 % hasta las 6,1 noches.
En los once primeros meses del año, el uso de este tipo de alojamientos acumula un incremento del 0,9 %.
Por tipo de establecimiento, las pernoctaciones en apartamentos turísticos subieron un 6,4 %, mientras que en cámping crecieron un 14,6 % y en alojamientos de turismo rural, un 0,6 %.
En cuanto a los precios, se incrementaron un 0,9 % en los apartamentos turísticos y en cámping, mientras que en casas rurales cayeron un 2,1 %.
En apartamentos, las estancias de los españoles suben un 20,4 %, mientras que las de los extranjeros aumentaron un 4,3 %. La estancia media se redujo un 3,2 % hasta las 7,6 pernoctaciones.
Reino Unido fue el principal mercado emisor en apartamentos, con más de 955.177 pernoctaciones, un 0,1 % menos que en noviembre de 2012, seguido de Alemania, con 576.931 pernoctaciones, un 15,5 % más. Los destinos preferidos son Canarias y Andalucía.
En cámping, crecieron tanto las estancias de residentes como de extranjeros, un 11,4 % y un 16 % respectivamente.
En este tipo de alojamiento, Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 36,5 % de las pernoctaciones de no residentes, y Comunidad Valenciana fue el destino preferido con 410.373 pernoctaciones.
En turismo rural, las pernoctaciones de residentes suben un 1,1 %, mientras que las extranjero bajan un 2,4 %.
Por comunidades autónomas, Castilla y León es el destino preferido, con 93.099 pernoctaciones, un 5,4 % más que en noviembre de 2012.
Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 25,7 % de las plazas ofertadas.