Bolsa, mercados y cotizaciones
Los Reyes Magos volverán a traer las subastas de deuda
- La inactividad en la publicación de datos macroeconómicos continúa
- Sólo los datos de PMI serán los protagonistas
La inactividad en el ámbito de la publicación de los datos macroeconómicos y en el de las subastas de deuda soberana continúa. Y es que esta semana la tendencia será similar a la anterior. Por tanto, habrá que esperar a que los Reyes Magos traigan el nuevo calendario de emisiones con las que arrancar el 2014.
Los países de los que estar pendientes serán Italia y Reino Unido. El país transalpino subasta hoy bonos a las 11 de la mañana. Por su parte, Reino Unido se adelantará al resto de países y será el primero en inaugurar el año -también cerrará la semana- el viernes 3 de enero. El país del icónico Big Ben intentará conseguir 500 millones de libras con letras a un mes, 1.000 millones de libras con papel a 2 meses y 1.500 millones de libras con letras a 6 meses. Actualmente la rentabilidad que ofrecen estas últimas en el mercado secundario es del 0,408 por ciento.
El crecimiento, a examen
Algo más de actividad se verá en el ámbito de la publicación de datos macroeconómicos. Será Estados Unidos el país que más referencias ofrezca, seguido de España y la eurozona.
De este modo, España dará el pistoletazo de salida de la semana. Y es que hoy se publica la cifra de ventas al por menor. Los expertos no han lanzado previsiones, pero el último dato registrado se sitúa en terreno negativo, ya que cae un 0,6 por ciento. El jueves se conocerá el PMI manufacturero de diciembre. Se prevé un repunte desde los 48,6 hasta los 49,8 puntos -por encima de 50 puntos es crecimiento-. Además el viernes se publicará el dato provisional de IPC del mes de septiembre, donde los analistas esperan un leve alza del 0,1 por ciento, hasta el 0,4 por ciento.
Otros países de la eurozona también darán a conocer su PMI manufacturero. Así, los expertos esperan que el de Italia ascienda hasta los 57,7 puntos, desde elos 51,4 de noviembre. Para Francia pronostican que el dato de diciembre se mantendrá estable en 47,1 puntos. La previsión para Alemania también es la de la estabilidad, pero en los 54,2 puntos. La eurozona también publicará este dato y se espera que se mantenga en los 52,7 puntos. En todos los casos el PMI se conocerá el 2 de enero.
En EEUU se conocerán hoy las ventas pendientes de viviendas de noviembre, donde se espera que la tasa anual pase de una caída del 0,6 a un avance del 1 por ciento. Mañana se publicará otro dato relacionado con la vivienda: el S&P/Case Shiller Composite-20 del mes de octubre, que recoge la media del precio de vivienda de las 20 ciudades más importantes. Y el jueves se conocerá el ISM manufacturero, donde se espera que se contraiga desde los 57,3 hasta los 56,9 puntos.