Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/El Prat.- El Gobierno abre un expediente sancionador contra Iberia por "infracción administrativa muy grave"
El Gobierno pretende que el Estado represente a los afectados, que recibirán directamente su indemnización
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha iniciado un expediente administrativo sancionador contra Iberia, "que ya se ha abierto por una infracción administraiva muy grave, de conformidad con la ley 21/2003 de Seguridad Aérea", en relación a la situación vivida en el aeropuerto de Barcelona-El Prat el pasado 28 de julio.
Esta medida fue anunciada hoy por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante su comparecencia en la comisión de Fomento y Vivienda del Congreso. Asimismo, señaló que desde el Ministerio se emprenderán acciones legales "para exigir reponsabilidades a todas las personas implicadas".
Además, Álvarez señaló que se ha abierto "un expediente de actuaciones previas para identificar a todos los responsables de los hechos y su implicación en los mismos". "Dichas actuaciones son imprescindibles para verificar los diferentes hechos y determinar a las personas responsables, a fin de que se les puedan imponer las correspondientes sanciones administrativas", explicó.
Sobre el estallido del conflicto, la ministra indicó que las condiciones del concurso para adjudicar licencias de 'handling' "fueron discutidas con las empresas del sector y sindicatos antes" de la concesión de 'handling' realizada por AENA, por lo que "no era previsible una respuesta como la que se produjo".
Asimismo, en reuniones posteriores con los sindicatos, Álvarez afirmó que "no se manifestó crispación que pudiera llevar a actos del 28 de julio, ni siquiera como amenaza". Agregó también que responsables sindicales calificaron de "espontánea" la acción de los trabajadores. "Los hechos ocurridos fueron excepcionales, incomprensibles, inesperados e impredecibles", remarcó.
En cuanto a la gestión de la crisis por Fomento, la ministra destacó que se dio prioridad a los pasajeros y a poner en funcionamiento el aeropuerto. Álvarez afirmó que el desalojo de las pistas y el cambio de actitud de los trabajadores se alcanzó con las gestiones efectuadas por el Ministerio, que actuó "de manera inmediata y con todos sus efectivos".
DECRETO LEY
Por otra parte, la ministra anunció que el Gobierno aprobará un real decreto ley con el objeto de que los afectados por los incidentes en el aeropuerto de El Prat puedan ser representados por la Administración del Estado en las acciones legales con el fin de agilizar la recepción de indemnizaciones por el colapso que se vivió el pasado 28 de julio.
Los afectados que presenten la documentación acrediditativa de su derecho obtendrán una indemnización, y al momento de recibir el pago deberán ceder a la Administración del Estado las acciones que pudieran emprender para efectuar sus reclamaciones.
Álvarez señaló que "la razón de la aprobación del decreto ley, habida cuenta de la complejidad de los procedimientos jurídicos a los que deben hacer frente los ciudadanos, es la de facilitar y agilizar la reclamación".
La ministra explicó que el coste económico de esta medida legislativa se sufragará "con el importe de las cantidades que la Admistración del Estado reclame en el ejercicio de las acciones cedidas, y el importe de las sanciones pecuniarias que se impondrán en los correspondientes procedimientos administrativos sancionadores a las personas y entidades responsables de los daños". Añadió que los interesados tendrán la opción de utilizar esta vía "sin perjucio de que si lo consideran más conveniente, puedan reclamar utilizando los cauces ordinarios".
Además, la titular de Fomento apuntó que hasta las 19.00 horas de ayer, Fomento atendió 8.138 reclamacioones y más de 7.000 llamadas telefónicas, y añadió que está a la espera de recibir reclamaciones ante otros organismos, Iberia y demás compañías aéreas involucradas.
OTRAS MEDIDAS
Magdalena Álvarez anunció también la personación de la Administración del Estado en las diligencias previas abiertas por el Juzgado de Instrucción número 1 del Prat de Llobregat en Barcelona "con el fin de tomar conocimiento de las actuaciones judiciales que se adopten en este ámbito para en su caso adoptar las medidas adminitrativas correspondientes".
Además, indicó que Fomento ha iniciado la tramitación de modificaciones legales y del desarrollo normativo "de cara a mejorar su capacidad y efectividad sancionadora en materia de defensa de los interses de usuarios del tranporte". "Vamos a modificar la Ley 21/2003 del 7 de julio de Seguridad Aérea con el fin de adecuar el régimen sancionador a lo establecido en su título quinto, de acuerdo con lo que estipula el Reglamento de la Comunidad Europea 261/2004, en relación con la eficacia y proporcionalidad de las sanciones".