Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro cede los 1.200 dólares y se funde como hace treinta años



    Después de que la Reserva Federal anunciase el miércoles que los estímulos a la economía estadounidense se reducirán en 10.000 millones mensuales, el oro aceleró su descenso con caídas del 3,3% hasta los 1.195 dólares la onza. Por tanto, regresó a niveles de 2010, al perder el nivel de los 1.200 dólares.

    Los inversores han mostrado desinterés por el oro como refugio durante un curso en el que la protagonista ha sido la bolsa. Tanto es así que el metal no bajaba de forma tan pronunciada en un ejercicio -cede un 28,6% en 2013- desde hace 32 años, en 1981 cuando cerró el año con un descenso del 32,6%. Los expertos estiman que continuará mostrando este comportamiento durante 2014: según BNP Paribas cerrará el curso que viene en 1.095 dólares.

    El euro también sufre

    El oro no es el único que se ha visto perjudicado por el anuncio de la Reserva Federal: el cruce del euro con el billete verde acumula una bajada del 0,82% en dos sesiones hasta los 1,365 dólares.

    La decisión de la Reserva Federal viene respaldada por una mejora de la economía del gigante norteamericano, cuya tasa de desempleo descendió hasta el 7% en noviembre. Además, la Fed hizo públicas sus previsiones por las cuales el desempleo se mantendrá entre el 6,3 y el 6,6% al finalizar 2014 y caerá hasta el 5,3% durante los dos próximos años. De cumplirse, esta mejoría está llamada a generar un efecto de apreciación de la divisa estadounidense, con lo que podría continuar experimentando alzas en el parqué. Durante el ejercicio actual el euro se ha apreciado cerca de un 3,5% frente al dólar.