Bolsa, mercados y cotizaciones

Solbes aboga por no intervenir en ajuste construcción



    MADRID, 8 may (Reuters) - El ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo el jueves que sería desaconsejable intervenir en el sector de la construcción para impedir artificialmente un ajuste que considera sano y necesario.

    "No se debe tratar de impedir artificialmente el necesario ajuste de la Construccion(ICONSTR.MC) dijo Solbes el jueves en laComisión de Economía del Congreso de los Diputados.

    El ministro de Economía agregó que el sector ha acumulado excesos en años anteriores que deben ser corregidospara que la construcción residencial pueda volver a crecer con normalidad.

    "Dada la importancia de la vivienda en España y su significativo efecto de arrastre, sobre otros sectores,inevitablemente va a tener un impacto en el PIB, pero será transitorio", dijo Solbes.

    Según el ministro, el ajuste en la construcción se está produciendo más rápido de lo previsto pero,consecuentemente, se mostró confiado en que también acabaría antes de lo previsto.

    "Nuestras previsiones, de hecho, apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía en elsegundo semestre de 2009 y en 2010 nos permitirá crecer a un ritmo medio cercano al 3 por ciento", dijo Solbes.

    Al margen de la crisis residencial, Solbes reiteró que el ajuste económico viene servido por factores externos (ajustemonetario y turbulencia internacional) que nada tienen que ver con los fundamentos de la economía española.

    El vicepresidente primero del Gobierno reconoció que el crecimiento de la economía española actualmente es másincierto y espera tasas de crecimiento inferiores al potencial y aumento del desempleo.

    "Yo creo que esto debemos asumirlo", dijo.

    No obstante, añadió que la economía española seguirá creciendo por encima de la zona euro y dijo que elcrecimiento podría retomar "sin mayores dificultades ritmos acordes con nuestro potencial en el entorno del tres porciento".

    A finales de abril, el Gobierno recortó la previsión de crecimiento y aumentó la de paro para los próximos años. ElEjecutivo espera crecimientos del 2,3 por ciento en 2008 y 2009, con una tasa de paro del 10 por ciento en 2009.

    REFORMAS EN SERVICIOS

    Solbes insistió en la necesidad de aumentar la productividad y emprender reformas "mientras hacemos frente a laparte bajista del ciclo".

    En concreto, el titular económico reiteró la necesidad de reformar el sector servicios, que concentra el 67 por cientodel PIB y el 66 por ciento del empleo nacional.

    "Estas cifras justificarían por si solas una actuación decidida de aumento de la competencia, calidad y eficiencia",dijo Solbes.

    /Por Carlos Ruano/