Bolsa, mercados y cotizaciones
Los pedidos industriales caen el 4 por ciento en octubre y las ventas el 2,6 por ciento
Corregidos los efectos estacionales y de calendario (diferencia de días hábiles), las ventas y los pedidos registraron descensos del 5,1 % y del 6,4 %, respectivamente.
En cifras desestacionalizadas, la facturación de la industria suma ya catorce meses a la baja, mientras que la entrada de pedidos encadena diez meses consecutivos de descensos.
Respecto al mes de septiembre, la caída de las ventas se ha agudizado en más de tres puntos y medio y la de los nuevos pedidos en casi dos puntos.
En octubre, todos los sectores industriales vieron disminuir su cifra de negocio, a excepción del de bienes de equipo, que registró una subida del 7,4 %.
Los mayores retrocesos correspondieron a energía (19,6 %), seguido de bienes de consumo duradero (4,2 %), bienes intermedios (2,9 %), y bienes de consumo no duradero (1,7 %).
Por destino de las ventas, en el mercado español bajaron el 7 %, mientras que en la zona euro se incrementaron el 5,4 % y fuera de la Unión Europea, el 3 %.
En la evolución por Comunidades Autónomas, la cifra de negocios sólo creció en cuatro: La Rioja (6,3 %), Comunidad Valenciana (2,9 %), Cantabria (2,7 %) y Navarra (0,4 %).
Los mayores retrocesos correspondieron a Canarias (9,7 %), Andalucía (9,6 %), Extremadura (9,4 %) y Murcia (7,5 %).
En la evolución de los pedidos, el mayor lastre también fue el sector energético, con un descenso del 19,7 %. En bienes intermedios bajaron el 2,2 %; en bienes de consumo no duradero el 1,9 %; en bienes de equipo el 0,6 %, y en bienes de consumo duradero el 0,2 %.
Mientras dentro de España los pedidos a la industria nacional descendieron el 6,9 %, los procedentes de la zona euro subieron el 2,7 % y los efectuados desde otros países, el 5,5 %.
Por regiones, los pedidos industriales repuntaron en Castilla y León (5,2 %), Cantabria (4,6 %), Asturias (3,8 %), Navarra (0,9 %) y Madrid (0,6 %).
Aragón (18,7 %), Andalucía (15,5 %) y Extremadura (11,4 %), lideran los descensos.