Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio de las telecomunicaciones bajó el 14,7 por ciento en el tercer trimestre



    Madrid, 18 dic (EFE).- El precio de las telecomunicaciones disminuyó el 14,7 % en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2012, según el índice de precios del sector servicios, difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Las telecomunicaciones es uno de los sectores que más empeora, ya que los precios bajan dos puntos más que en el segundo trimestre del año, algo que también le ocurre al transporte aéreo regular de pasajeros, si bien su tasa continúa siendo positiva (3,4 %).

    Los precios de la programación y consultoría informática disminuyen el 0,9 % en el tercer trimestre del año, lo que supone que ha empeorado en siete décimas respecto a la tasa interanual registrada en el segundo trimestre.

    En cuanto a los sectores cuyos precios se recuperan, destaca los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos que se encarecieron el 0,5 %, tasa nueve décimas mejor a la del segundo trimestre.

    También el precio del sector de postales y correos mejoró ocho décimas su tasa, hasta subir el 0,4 %; en tanto que el de publicidad incrementó su tasa tres décimas, hasta crecer el 6,5 %.

    Según el INE los precios disminuyeron en el tercer trimestre en seis de las quince actividades para las que se calculan los índices.

    Además de las telecomunicaciones y la programación de consultoría e informática, se abarataron los sectores de transporte marítimo de mercancías (1,9 %), actividades relacionadas con el empleo (1,5 %), actividades de seguridad (0,5 %) y asesoría jurídica y económica (0,3 %).

    En cuanto a los sectores que aumentan sus precios, queda por mencionar servicios de información (2,5 %), estudios de mercado (0,7 %), depósito y almacenamiento (0,5 %), manipulación de mercancías (0,4 %) y actividades de limpieza (0,2 %).

    Este índice, que se publica de forma trimestral, refleja la evolución del precio de las prestaciones proporcionadas por las empresas que operan en cada sector desde el punto de vista del productor.