Bolsa, mercados y cotizaciones
'elMonitor' se aferra al potencial de Halliburton y a las recomendaciones de compra de EEUU
Tras la marcha de Anadarko, la petrolera estadounidense se queda sola en 'elMonitor', donde ya es la única compañía de este ámbito que forma parte de la herramienta. Y es que, al contrario de lo que se pudiera pensar en principio, el sector petrolero apenas ha sufrido cambio alguno en lo referente a la valoración que los analistas ofrecen sobre él, tras el dictamen del pasado viernes por parte del juez Gropper.
El pasado viernes y al calor de la multa que el juez Allan Gropper impuso a Anadarko por "intentar ocultar" con la escisión de Tronox los daños contra la salud y el medio ambiente provocados por la empresa, la empresa estadounidense con sede en Texas se dejaba cerca de un 6% en el mercado de renta variable y veía como numerosos bancos de inversión reducían la valoración sobre la compañía (entre ellos JP Morgan o Global Hunter Securities que rebajan en cerca de un 30% y de un 20% respectivamente su precio objetivo)
Un hecho que provocó su inmediata salida de la cartera de elMonitor y que deja a Halliburton (HAL.NY)como única empresa del sector petrolero en la lista de recomendaciones. Aunque las recomendaciones otorgadas en el último mes hayan deteriorado su reluciente cartel de compra, la media de firmas de inversión aconseja comprar firmemente sus títulos. Y es que, al igual que ocurre en el resto del sector en EEUU, Halliburton apenas ha sentido en sus fundamentales las consecuencias de la multa a Anadarko.
Según recoge FactSet, el consenso de mercado espera que el precio de las acciones de la compañía se vea incrementado de cara a los siguientes doce meses en cerca de un 30% superando así la barrera de los 47,5 dólares y convirtiéndose en la firma que tiene un potencial alcista más elevado de la cartera. Y todo ello después de que el precio de los títulos de Halliburton acumule una revalorización cercana del 42% desde que empezó el ejercicio.
¿Quiere empezar de cero?
En este contexto, además del elevado potencial ofrecido por Halliburton, hay otras compañías de la cartera que se encuentran en un momento atractivo para el consenso de mercado. Es el caso de priceline.com, Celgene y General Motors, que son quienes gozan en estos momentos de un cartel de compra más sólido en elMonitor. Según recoge FactSet, la media de firmas de inversión confía en ellas por encima del resto de firmas de la estrategia, lo que las convierte en una clara opción si usted está interesado en empezar de cero su cartera de inversión.
Todas ellas tienen pasaporte de EEUU, país en el que se concentran un mayor número de empresas en las que los analistas recomiendan tomar posiciones. Sobre todo al calor de un momento de mercado cuanto menos difícil en el Viejo Continente. La pasada, fue una semana de "corte bajista en las bolsas europeas que confirmó las sensaciones negativas que generó la pérdida de soportes la semana anterior" afirmaba Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. sobre las bolsas europeas.
"De hecho", señala el mismo experto, "la pérdida de soportes en Europa contrasta con la situación de Wall Street" donde los principales índices del país se mantienen aún por encima de soportes clave ante una semana que se antoja clave desde el punto de vista macroeconómico. No en vano, en los próximos días se conocerán las conclusiones de la Fed acerca de la retirada de estímulos a la economía estadounidense tras la mejora mostrada en las últimas semanas.
Ante ello, Roche se convierte en la única compañía europea de elMonitor que se puede incluir en la lista de empresas que son una compra. El carácter defensivo de la compañía farmacéutica suiza favorece que la confianza en ella que demuestran los expertos sea cada vez más elevada a pesar de un entorno que no acompaña.