Bolsa, mercados y cotizaciones
Exportación suiza quesos cae 1,1% primer semestre por el Emmental
Ginebra, 9 ago (EFECOM).- Las exportaciones suizas de queso, una de sus señas de identidad, cayeron hasta las 25.219 toneladas durante el primer semestre del año, lastradas por el descenso de las ventas de Emmental, lo que supone un descenso del 1,1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005.
La Organización de Queserías Suizas (KOS) informó hoy de que el principal causante de esa caída fue el queso Emmental -el de los agujeros-, originario de los Alpes suizos, en la región de Emmen, pero sin patente que proteja su denominación de origen, por lo que ya se fabrica con ese mismo nombre en otros países europeos.
Las ventas de Emmental en el exterior cayeron durante el primer semestre el 14,5 por ciento, hasta las 10.163 toneladas, según la patronal del sector, que atribuye ese descenso a la insuficiente producción, que fue incapaz de atender la demanda internacional.
Desde que en los últimos años el Gobierno suizo ha ido reduciendo las subvenciones concedidas a los excedentes de exportación y eliminando barreras a la importación de quesos, las empresas del sector, especialmente las pequeñas queserías -de las que la mitad fabrican Emmental-, no quiere arriesgarse ha producir más de lo que venden.
Para hacer frente a la situación, la KOS anuncia subidas de precios del Emmental a partir de septiembre, "que garanticen su fabricación artesanal", y el inicio de trámites para protegerlo a través del reconocimiento de su denominación de origen.
Si no se tuviera en cuenta esa variedad -durante años vendida como si se tratara de Gruyére, lo que provocó confusión entre ambos tipos de queso-, las exportaciones suizas del derivado lácteo habrían aumentado el 10,5 por ciento.
En cambio, se registraron mayores ventas entre las especialidades con denominación de origen, especialmente en el queso Tete de Moine (Cabeza de Monje) o Bellelay, fabricado en el cantón de Berna, y el Vacherin, elaborado en Friburgo y muy utilizado para hacer "fondue", uno de los platos suizos más típicos.
Las exportaciones del primero de ellos subieron el 34,1 por ciento y del segundo el 6,2 por ciento, mientras que las ventas en el exterior del famoso Gruyére se incrementaron el 5 por ciento. EFECOM
mgl/is/jla