Bolsa, mercados y cotizaciones

Fidelity cierra el fondo de bolsa española más grande a nuevos clientes

  • El 'Iberia Fund' estará restringido a partir del próximo 20 de enero


El mayor fondo de renta variable española, el Iberia Fund, de Fidelity, cerrará sus puertas a partir del 20 de enero -y por un tiempo que por el momento se desconoce- a nuevos inversores para proteger a los actuales partícipes de la avalancha de entradas de dinero vista en el producto desde la vuelta del verano.

El fondo, que se lanzó en 1990 y que está gestionado desde 2006 por Firmino Morgado, tiene el compromiso de invertir como mínimo un 70% en acciones de empresas españolas y portuguesas. Una política de inversión que, con el aumento del patrimonio de los últimos meses, podría obligar a la gestora a asumir más riesgo al tener que destinar más dinero a estas inversiones, reduciendo entonces la posición en liquidez.

Esta decisión de restringir el acceso a los nuevos inversores se produce en un momento en que, según los datos de Morningstar, el patrimonio del Iberia Fund asciende a 864,37 millones de euros, frente a los 550,87 millones del Santander Acciones Españolas y los 405 millones de euros que posee el Bestinver Bolsa (ver gráfico). Además, este producto de Fidelity cuenta con un rating 5 estrellas Morningstar y con una calificación Silver (plata) por sus fundamentales. "La estabilidad en la gestión del fondo ha sido determinante para lograr un gran rendimiento. Estamos seguros de la capacidad de Firmino Morgado para administrar el fondo y nos gustaría que permanezca al mando del timón", dice Morningstar en un informe.

La comisión de gestión del 1,5% del Iberia Fund es otro de sus puntos a favor. Y es que aunque los fondos de renta variable son los que en principio llevan asociada una mayor comisión por la actividad que exigen, ésta es inferior al 1,75% del Bestinver Bolsa y al 2,15% que exige el Santander Acciones Españolas y está muy lejana de la comisión máxima de estos productos (el 2,25%).

A falta de menos de tres semanas para echar el cierre al año, el fondo gestionado por Firmino acumula una rentabilidad del 25,99% en 2013 -un 10,10% en los últimos tres meses y se apunta un 12,63% en los cinco años de crisis- gracias a su apuesta por valores cíclicos y a su confianza por la recuperación económica.

Las 10 mayores posiciones del fondo muestran la confianza del gestor de Fidelity en el sector bancario español. Cuenta con Telefónica, Mapfre, Santander, CaixaBank, Inditex, BBVA, Bankinter, Técnicas Reunidas, la portuguesa Sonae y Acerinox.