Bolsa, mercados y cotizaciones

Los pedidos de maquinaria subieron un 8,5 por ciento en junio



    Tokio, 9 ago (EFECOM).- Los pedidos de maquinaria de las empresas japonesas superaron las previsiones oficiales al subir un 8,5 por ciento, en junio, en comparación con el mes anterior, informó hoy el Gobierno.

    Según la Oficina del Gabinete de ministros, el valor de los pedidos de maquinaria en el sector privado tras tener en cuenta los ajustes inflacionarios, ascendió a 1,21 billones de yenes (10.334 millones de dólares), después de un descenso de un 2,1 por ciento en mayo.

    El alza eleva los pedidos de maquinaria al nivel más alto en el actual ciclo de recuperación económica de Japón que comenzó en febrero de 2002, por lo que el Gobierno ha mejorado también su valoración al respecto.

    Ahora considera que los pedidos de maquinaria han pasado de "oscilar desde el principio del año" a directamente "crecer".

    Con respecto a junio del año anterior el volumen de pedidos de maquinaria creció un 17,7 por ciento, sin los ajustes inflacionarios de la temporada, lo que supone su tercer ascenso mensual consecutivo.

    Teniendo en cuenta los datos de junio, los pedidos de maquinaria crecieron un 8,9 por ciento en el segundo trimestre del año, después de haber descendido un 0,4 por ciento entre el pasado enero y marzo.

    Los pedidos por parte de las empresas manufactureras crecieron un 25,6 por ciento con respecto a junio de 2005, hasta los 584.900 millones de yenes (5.086 millones de dólares), después del descenso de un 5,5 por ciento que experimentaron el mes anterior.

    En cambio, los pedidos de las compañías no manufactureras cedieron un 3,6 por ciento hasta los 632.600 millones de yenes (5.501 millones de dólares), después de una progresión de un 0,2 por ciento en mayo.

    Los pedidos de maquinaria constituyen un importante indicador del gasto empresarial para los siguientes nueve meses.

    El indicador excluye los pedidos de astilleros y de empresas de servicios eléctricos por considerarlos volátiles debido a su enorme volumen. EFECOM

    jv/gr/cg