Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell capta más de lo previsto: 600 millones en bonos



    Era la primera prueba en la que Banco Sabadell medía el interés de los inversores por comprar su deuda. La entidad emitió bonos por primera vez desde noviembre de 2009 y la demanda recibida desde el momento en el que comenzó la colocación le permitió ampliar la cantidad mínima que se había propuesto conseguir.

    Los inversores realizaron peticiones por más de 1.100 millones de euros, con lo que el banco emitió 600 millones frente a los 500 millones inicialmente previstos.

    Buena parte de esta demanda provino de fuera de España. Los inversores institucionales extranjeros compraron el 65% de la deuda. Este apetito de los inversores también permitió al Sabadell financiarse con deuda a tres años a unos costes en línea con lo que esperaba.

    La entidad pagó una rentabilidad del 2,579% por títulos con vencimiento en diciembre de 2016. Es decir, que asumió un diferencial de 198 puntos básicos sobre el tipo de referencia en mercado para esta deuda (midswap). El cupón que recibirán los inversores es del 2,5%.

    Estos precios son inferiores a los que pagó Popular a principios de este mes por emitir deuda a 2,5 años. La entidad se enfrentó a un diferencial de 232 puntos básicos y ofreció una rentabilidad del 2,9%. En cambio, la del Sabadell fue más cara que la de CaixaBank el mes pasado, cuando por bonos a 3,5 años pagó una rentabilidad del 2,597%, es decir, una prima de solo 170 puntos básicos sobre el midswap.

    Era la primera vez en más de cuatro años que el Sabadell no vendía deuda senior en mercado, ya que durante este tiempo sólo ha colocado cédulas hipotecarias.

    A diferencia de los bonos, estas últimas cuentan con la garantía adicional de la cartera hipotecaria del propio banco, por lo que los inversores exigen menos rentabilidad que a la deuda senior.