Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Ganadería.- La Diputación Permanente rechaza la comparecencia de Espinosa para explicar la cuota láctea
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy la petitición de ERC y del Grupo Mixto para que comparezca en agosto la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, para explicar el contenido de la propuesta del Banco Coordinado de Cuotas del Sector Plan Lácteo y su previsible calendario de puesta en marcha.
La diputada del BNG, Olaia Fernández, consideró necesario la comparecencia de Espinosa, al tiempo que se preguntó por qué el Ministerio "ha rectificado el Plan Lácteo este año si en su desarrollo a lo largo de 2005 se consideró un éxito".
"En aquel momento se valoraba muy positivamente la actuación del Gobierno, ya que parecía que existía una voluntad por parte del Gobierno de superar una situación de discriminación", recordó Fernández.
La diputada del BNG mostró su preocupación porque el desarrollo del Plan de 2005 "estuviera más relacionado con una cuestión electoral que con una voluntad de resolver esa injusticia histórica con el sector lácteo de Galicia", lo que ahora ha llevado a su rectificación.
En la misma línea, la diputada 'popular', María Jesús Sainz, sostuvo que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pretende aprobar un plan que es "claramente perjudicial para Galicia, en general, y para las pequeñas y medianas explotaciones en particular", por lo que exigió la comparecencia de la titular de Agricultura.
Asimismo, Sainz lamentó que se prohíba la libre compra-venta de cuota, lo que, en su opinión, va a reducir la productividad de las explotaciones y la a limitar la competitividad de las explotaciones ganaderas.
Por su parte, el miembro del PNV, José Ramón Beloki, pidió mayor información sobre este nueva Plan y consideró que por el momento no es necesario convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, aunque si hay un consenso para convocarla se podría sumar a esta petición.
Asimismo, Beloki señaló que el Plan adolece de un acuerdo con el sector y se mostró contrario a algunas de las modificaciones que propone el Ministerio de Agricultura
PSOE: "LA COMPARECENCIA NO PROCEDE EN ESTE MOMENTO".
Por su parte, el diputado del PSOE, Alejandro Alonso, señaló que la comparecencia de Espinosa no procede en este momento, dado que la titular de Agricultura está negociando en estos momentos con las comunidades autónomas algunos puntos del nuevo plan.
Además, explicó que el plan contempla que la totalidad de las cuotas que se pongan a disposición y el Estado comprará un 20% y lo distribuirá en función de criterios acordados con el sector.
Así, el 80% de la cuota cedida será gestionada por las comunidades autónomas de donde proceda y el 20% restante por el Ministerio de Agricultura, quien a continuación lo asignará gratuitamente a las explotaciones definidas prioritarias.