Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- El Gobierno canario amplía los créditos para subvenciones a proyectos de ahorro energético y energías renovables
LAS PALMAS, 8 (EP/IP)
La consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno canario publicó hoy una orden en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) por la que "se amplían los créditos y se modifica el plazo de resolución para la concesión de subvenciones a proyectos de ahorro, diversificación energética y utilización de energías renovables".
Industria recuerda que "por Orden de 28 de diciembre de 2005 (B.O.C. nº 3, de 4.1.06), se efectuó convocatoria anticipada para el año 2006, para la concesión de subvenciones a proyectos de ahorro, diversificación energética y utilización de energías renovables, estableciendo que el importe de los créditos disponibles para atender las solicitudes presentadas durante el presente ejercicio es de un millón de euros.
En el marco de las actuaciones del Gobierno de España en materia de ahorro, diversificación energética y respeto al medio ambiente, el Consejo de Ministros de fecha 26 de agosto de 2005, aprobó el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010.
El Gobierno de Canarias, que tiene entre sus fines fomentar el aprovechamiento de los recursos renovables y favorecer el ahorro energético, firmó un acuerdo de colaboración el pasado 28 de abril con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía para actuaciones de apoyo público contempladas en el Plan de Energías Renovables en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, ejercicio 2006.
Este Convenio se concretará en programas de ayudas públicas a inversiones en nuevos proyectos de aprovechamiento energético entre los cuales figura el área de solar fotovoltaica aislada.
Industria apunta que "el volumen de las solicitudes presentadas, unido a la necesidad de que se aprobara, por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, con carácter previo a la incorporación de los créditos, el correspondiente Plan de Trabajo recogiendo las actuaciones derivadas del Convenio suscrito, hace imposible el cumplimiento del plazo de resolución fijado en la base octava de la citada Orden de 27 de mayo de 2002".
Por tanto, y "ante la posibilidad de incrementar los mencionados créditos y a la vista de las solicitudes presentadas, se considera conveniente aumentar la dotación de los créditos previstos, así como modificar el plazo de resolución".