Bolsa, mercados y cotizaciones
Tímidas alzas en Wall Street: el Dow Jones sube un 0,13% y marca un nuevo máximo
La bolsa de Nueva York ha cerrado con sus tres principales índices al alza, y el Dow Jones ha subido un 0,13%, hasta alcanzar un nuevo récord histórico que deja atrás el obtenido el pasado viernes. Ese índice ganó 21,32 puntos hasta 15.783,10 unidades (frente a las 15.761,78 del viernes), mientras que el selectivo S&P 500 se incrementó el 0,07% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un tibio 0,01%.
Todo ello, en un día de fiesta federal en EEUU y en el que, por tanto, no se han conocido nuevos datos económicos, aunque todavía planean sobre los inversores los buenos datos de empleo relativos a octubre, mes en el que se crearon 204.000 puestos de trabajo netos, una cifra por encima de lo esperado por los analistas.
Además, los inversores confían en ver cifras positivas en la presentación de resultados esta semana por parte de dos gigantes de la venta al pormenor, como son Walmart (cuyos resultados saldrán el jueves) y Macy's (cuyos resultados se conocerán el miércoles).
El otro gran evento de la semana al que permanece atento Wall Street es la audiencia de confirmación en el Senado de Janet Yellen, la apuesta del presidente de EEUU, Barack Obama, para suceder a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal.
En ella, Yellen deberá responder a las preguntas de los senadores y revelar cuáles son sus planes para el banco central estadounidense para los próximos años.
Al cierre de la sesión, los treinta componentes que integran el Dow Jones de Industriales se repartían entre el verde y el rojo casi a la mitad, con las ganancias encabezadas por el gigante informático IBM (1,61%), Walmart (1,53%) y Visa (0,49%).
Al otro lado de la tabla, al frente de las pérdidas se situaron Boeing (-0,72%), Microsoft (-0,50%) y la telefónica Verizon (-0,48%).
Fuera de ese índice, Twitter, que se estrenó la semana pasada en el parqué neoyorquino, ganó un 3%, mientras que, en el Nasdaq, Facebook perdió un 2,8%; Google cayó un 0,54%, Yahoo! subió un 2,1% y la mayor tienda mundial de ventas por internet, Amazon, se incrementó un 1,16%.
En otros mercados, el petróleo de Texas ganó un 0,6% y cerró en 95,14 dólares por barril, mientras que el oro bajó hasta 1.282,5 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense se devaluó hasta el 2,747% y el euro ganó posiciones frente al dólar, de forma que la moneda única se cambiaba a 1,3411 dólares.