Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampl.) Tubacex gana 11,85 millones hasta septiembre, un 26,5% más



    El Ebitda de la compañía desciende un 0,6% en los nueve primeros meses del año

    MADRID/BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)

    TUBACEX registró un beneficio neto de 11,85 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 26,5% respecto al mismo periodo de 2012, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Entre enero y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 38,64 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,6% respecto a un año antes.

    Según ha indicado la compañía, los resultados se han visto afectados, "de forma negativa" por la menor actividad productiva de la prensa de extrusión de TTI en Llodio, con motivo de la realización durante este trimestre de una inversión programada para aumentar la potencia de la prensa, con objeto de adaptarla a los nuevos productos de alto valor añadido.

    Tubacex ha señalado que a este factor se ha sumado la "desfavorable" situación del mercado de materias primas siderúrgicas, con importantes descensos en sus precios, especialmente en el caso del níquel cuyo comportamiento "negativo" de todo el ejercicio "se ha visto agudizado" en el tercer trimestre con un descenso de precios de un 18% respecto a los de principios de año.

    VENTAS

    Las ventas consolidadas, por su parte, alcanzaron los 411,97 millones de euros, con un crecimiento del 4,4% respecto al año anterior. La compañía ha destacado el "buen comportamiento" de las ventas de productos de alto valor añadido, sobre todo para exploración y producción de petróleo y gas.

    El consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís, ha señalado que el tercer trimestre ha sido "atípico" y la compañía ha tenido que hacer frente a varios hechos que "han repercutido negativamente en los resultados", como la parada de actividad de varias semanas en la prensa de TTI en Llodio por la inversión programada, que ha tenido como consecuencia unos bajos niveles de producción, así como la "negativa" evolución de los precios de las materias primas, "acentuado en los últimos meses".

    "Estos dos factores -ha añadido Esmorís-, unidos al efecto contable de la importante reducción de inventarios llevada a cabo por Tubacex, han provocado que tanto el resultado como el margen del tercer trimestre se hayan visto reducidos significativamente".

    No obstante, el consejero delegado de la compañía ha indicado que el ejercicio 2013 está siendo "excepcional" en términos de generación de caja, con más de 60 millones de euros de cash flow generados hasta septiembre. Además, ha subrayado que es un año en el que han realizado inversiones por un importe de 25 millones de euros y en el que han vuelto a abonar dividendo.

    DIVIDENDO

    Precisamente, Tubacex abonará a sus accionistas el próximo lunes, 11 de noviembre, un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2013 por importe de 0,0231 euros brutos por acción. El importe total de este dividendo a cuenta es de tres millones de euros. Tubacex abonó en abril y junio pasados dos dividendos, con cargo a los resultados del ejercicio de 2012, por un importe conjunto de 0,0274 euros brutos por acción.

    Tubacex ha subrayado que los esfuerzos realizados para disminuir el capital circulante le han permitido reducir la deuda financiera neta en 61,13 millones de euros al pasar de 262,30 millones de euros al cierre de 2012 a 201,17 a finales de septiembre.

    El ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda es de 4,4 veces, frente a las 5,7 veces del cierre de 2012, lo que supone, según la compañía, avanzar en uno de sus objetivos "estratégicos" que es el de situar el endeudamiento financiero por debajo de tres veces el Ebitda en el año 2014.