Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsas Europa caen por la subida del petróleo y de los tipos
Fráncfort (Alemania), 7 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas registraron hoy en la sesión matinal la mayor caída de las tres últimas semanas por la subida del precio del petróleo y el temor a nuevos incrementos de los tipos de interés.
La incertidumbre sobre la evolución del precio del crudo, que superó en Londres los 77 dólares por barril, desencadenó las ventas generalizadas de los mercados de valores de Europa, donde sus principales índices cedían una media del 1 por ciento a media jornada pero habían llegado a caer más con anterioridad.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa y para entrega en septiembre, subió hoy en el mercado de futuros de Londres y se pagaba a 77,62 dólares, frente a los 76,17 dólares del viernes.
Además, el temor a que unas tasas más elevadas vayan a mermar el crecimiento de los beneficios de muchas empresas también impulsó el ánimo vendedor entre los inversores.
El cierre a la baja de las bolsas asiáticas y de Wall Street el pasado viernes también contribuyó a marcar la tendencia bajista de las bolsas del Viejo Continente, donde todos los sectores presentaban descensos generalizados.
El índice EuroSTOXX 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, se depreciaba hacia las 11.30 horas GMT un 1,3 por ciento, hasta 3.669,66 puntos.
En Londres, el FTSE 100 se situaba un 0,7 por ciento por debajo del nivel de la apertura en 5.644,76 puntos, tras haber concluido con pérdidas la semana pasada después de que el Banco de Inglaterra subió por sorpresa el precio del dinero en 25 puntos básicos hasta el 4,75 por ciento, el primer ascenso en un año.
El CAC 40 de París descendía un 1,3 por ciento, hasta las 4.976,67 unidades, mientras el IBEX 35 español también cedía un 1 por ciento hasta 11.809,5 unidades.
En Fráncfort, el índice DAX 30 bajaba hasta 5.644,76 puntos, un 1,4 por ciento menos que al cierre del viernes.
En Europa, el sector automovilístico caía una media del 2,1 por ciento, lastrado por el retroceso de las ventas del fabricante alemán BMW en julio, cuyas acciones bajaban un 2,3 por ciento, hasta 38,60 euros.
El sector de valores químicos cedía un 2,2 por ciento y el de productores de alimentos lo hacía 1 por ciento.Las aseguradoras perdían en Europa una media del 1,5 por ciento. EFECOM
aia/jlm