Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.-UGT advierte de que los problemas serán cada día mayores si no se alcanza un pacto en Volkswagen Navarra
Afirma que el alto el fuego de ETA facilitará las inversiones
TAFALLA, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT en Navarra, Juan Antonio Cabrero, hizo un llamamiento a la "responsabilidad" de la mayoría del comité de empresa de Volkswagen Navarra para que reconduzca las relaciones con la empresa. Señaló que "cada día que pase sin resolverse, la situación los problemas van a ser mayores".
En un receso del Consejo Regional ordinario del sindicato, celebrado hoy en Tafalla para analizar entre otras cuestiones la situación en la Comunidad foral, Cabrero volvió a pedir que la plantilla de Volkswagen se pronuncie en referéndum sobre si admite la última propuesta de convenio de la dirección o prosigue con las movilizaciones. Cabrero reiteró que esa oferta, sin ser la del sindicato, está "entre las mejores de España y sirve para garantizar el futuro".
Afirmó que la situación de la planta preocupa "muchísimo" a su organización ante unas desinversiones que serán plenamente visibles en 2009. Para Cabrero, si el conflicto se prolonga y no se deja a la plantilla expresarse, "lo demás significa que Volkswagen va a adelgazar su plantilla y reducir las inversiones", lo que afectará a 11.000 trabajadores navarros.
Cabrero considera que lo sucedido en la Opel de Zaragoza puede ser un referente para Volkswagen Navarra. Allí, UGT aceptó un convenio a 10 años sin incrementos por encima del IPC. "Cuando la compañía anunció que no iba a continuar el modelo, otras organizaciones firmaron el convenio, a pesar de eso se ha tardado dos meses y ha tenido que intervenir el Gobierno de Aragón y el de España", comentó.
INVERSIONES.
Por otro lado, Cabrero criticó la "falta de planificación industrial y de suelo industrial" del Gobierno foral para absorber el empleo que se pierde. Afirmó que en donde existe suelo, como en La Nava, la superficie se ocupa.
Señaló que la mayor dotación de suelo industrial contribuirá a un incremento de las inversiones. Añadió que el alto el fuego de ETA y la desaparición "en todos los términos" de la banda terrorista va a facilitar una mayor inversión en Navarra.
El sindicato valora con "cautela y prudencia" la nueva situación y entiende que es al Gobierno de España al que le corresponde realizar las gestiones oportunas hacia la disolución de ETA.
Finalmente, en relación con la situación de la zona de Tafalla, Cabrero reclamó la intervención del Gobierno de Navarra en la crisis de Pastas Garro, en donde se plantea un cierre de empresa que podría afectar a 120 personas. El sindicato atribuye la situación a la mala gestión de la familia propietaria.
Según explicó Cabrero, estos empleos son parte de la "larga lista" de 3.000 puestos que corren en peligro en Navarra, según un estudio de UGT, en el que también se encuentra la empresa textil Eurojasman de Caparroso.
El secretario general se congratuló de los 100 empleos que dará un matadero, en Mélida, o los 150 de una fábrica de placas solares. Por otro lado, el sindicato expresó su preocupación por la evolución del contrato a tiempo parcial y demandó la creación de una Fiscalía contra la Siniestralidad Laboral en Navarra.