Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores dan el visto bueno a los resultados de Gilead y Volkswagen



    Ambas compañías acumulan elevadas ganancias en el mercado de renta variable tras haber dado a conocer sus resultados trimestrales esta semana, aunque sólo en el caso de la firma estadounidense estas subidas vienen acompañadas de una mejora en las valoraciones de los analistas.

    El ecuador de la temporada de resultados en EEUU ya ha sido rebasado. Más de 314 compañías del S&P500, el selectivo que reúne a las firmas con una mayor capitalización en EEUU, ya han dado a conocer sus cuentas trimestrales. Y las conclusiones por ahora son positivas. De hecho, tal y como recoge Bloomberg, el 75% de las firmas que ya han presentado sus resultados han sorprendido positivamente al consenso de analistas.

    Y una de las empresas que se ha sumado a esta estela ha sido Gilead, que dio a conocer ayer sus resultados poco antes del cierre de la sesión en EEUU. Los expertos esperaban para esta firma biofarmacéutica unas ganancias de 0,482 dólares después de haber elevado ligeramente sus previsiones en las últimas cuatro semanas. Sin embargo, la firma estadounidense registró finalmente una ganancias un 8% superiores a las esperadas batiendo así la cota de los 0,52 dólares por título.

    Este hecho ha sido bien recibido entre inversores y analistas. Por un lado, Gilead (GILD.NQ)acumula unas ganancias superiores al 5% en las dos últimas sesiones en el mercado de renta variable. Por otro, los analistas apoyan éste alza en el mercado elevando su valoración notablemente. Y es que, entre ayer y hoy más de una decena de firmas de inversión -entre las que se encuentran BMO Capital Markets, UBS, JPMorgan o Sanford C. Bernstein & Co- han situado su precio objetivo por encima de la media del mercado otorgándole así un potencial medio del 7% a la firma yankee para los siguientes doce meses

    La empresa, que forma parte de la lista de recomendaciones de elMonitor, acumula en bolsa un extraordinario comportamiento al haber repuntado más de un 90% en el mercado de renta variable en lo que va de ejercicio. Este hecho beneficia la marcha de la operativa abierta en ella desde elMonitor, donde ya suma unas ganancias cercanas al 100% desde que en noviembre de 2012 entró a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista.

    Volkswagen disipa las dudas del mercado

    Por su parte, los resultados trimestrales dados a conocer por la firma alemana en la sesión de hoy han sido acogidos por los inversores con fuertes alzas en el mercado de renta variable, donde ha repuntado más de un 6% en la sesión. La compañía se ha mantenido firme en sus estimaciones de beneficio para los siguientes ejercicios "ante las dudas de parte del mercado en las últimas semanas" afirman desde Banco Sabadell.

    La multinacional alemana contabilizó una cifra de negocio de 145.673 millones de euros en los nueve primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un aumento del 1% respecto a las cifras del mismo período del año precedente.

    "Porsche ha mostrado un gran desempeño desde la integración en Volkswagen (VOW3.XE)", afirmaba en declaraciones a Bloomberg Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión de Automoción de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bergisch Gladbach.

    Sin embargo, esta subida en el precio de sus acciones no ha venido acompañada de un alza en el precio objetivo que los analistas le otorgan, que se mantiene intacto en los 193 euros por título, algo que se traduce en un potencial del 10% para los siguientes doce meses.