Bolsa, mercados y cotizaciones
El interés de elMonitor por España se concreta con Técnicas Reunidas
Hace tan sólo unas semanas Emilio Botín, el presidente de Banco Santander, afirmaba en EEUU que "está llegando a España dinero por todas partes". Unas declaraciones que en un principio crearon cierta controversia en el mercado, pero que pocas jornadas después encontraban refrendo con la entrada de Bill Gates en FCC y con la publicación de una serie de datos macroeconomicos -como la balanza de pagos o el PIB del tercer trimestre- que hicieron que el optimismo volviera de nuevo al mercado.
El interés de los analistas por España parece crecer exponencialmente. Incluso el presidente del Eurogrupo, Jeroen Djisselbloem afirmaba esta mañana que si él tuviera dinero "invertiría en empresas españolas". Y eso se deja sentir en las recomendaciones de los expertos, que siguen mejorando jornada a jornada.
Una de las firmas que mejor esta sabiendo aprovechar esta mejora en las recomendaciones es Técnicas Reunidas (TRE.MC), una de las pocas firmas sobre las que recae ahora una recomendación de compra en el Ibex 35 y que ya formaba parte del radar de elMonitor. La firma se ha convertido junto con Sacyr en una de las pocas empresas españolas en las que por fundamentales se puede encontrar una oportunidad de inversión dentro del selectivo de referencia en España tras el deterioro en las recomendaciones que se ha visto en empresas como Ferrovial u OHL, que hasta hace poco formaban parte de elMonitor.
De hecho, tal y como recoge Bloomberg, nunca antes había habido un porcentaje de analistas tan elevado que recomendara la compra de acciones de la compañía. Unos expertos que otorgan a la firma un potencial alcista superior al 9%. Y no se espera que ese sea su techo, ya que todas las revisiones llevadas a cabo por los analistas durante el mes de octubre han situado su precio objetivo por encima de la valoración media a 100 días, 41,2 euros, que se corresponde con el dato de consenso de analistas.
Y no es para menos teniendo en cuenta que la cartera de pedidos de la compañía se encuentra en sus máximos históricos. Además, su diversificación geográfica es uno de los puntos fuertes de los que hace gala la compañía que además de mantener un 30% de sus activos en Oriente Próximo, mantiene un amplio porcentaje de sus activos en Asia -20% de los mismos-, región del mundo para la cual se espera un mayor crecimiento económico de cara a los años venideros.
Por técnico, "la firma española lleva unos meses moviéndose en lateral entre los 32,5 euros y los 38,8" afirma Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.. "Sin embargo", prosigue el mismo experto, "ahora Técnicas Reunidas cotiza en las inmediaciones de lo 38,5 euros, y aunque bien podría irse a los mínimos alcanzados la semana pasada (36,36 euros), también es cierto que atraviesa el clásico proceso previo a subidas futuras". Por ello no es descabellada la entrada en el título a los niveles actuales y más teniendo en cuenta "el claro stop que ofrece la firma en los 32 euros".
La solidez es su sello
Técnicas Reunidas es, ante todo, una compañía sólida, con un negocio estable, una buena cartera de pedidos y una situación financiera más que solvente que la permite situarse en una posición adelantada para aprovechar la recuperación de la economía global.
Los analistas destacan en especial su capacidad para sostener una elevada rentabilidad (ROE, rentabilidad sobre sus recursos de capital) y sus márgenes de beneficio sobre ventas y sobre EBITDA, que se mantienen holgadamente por encima del 4,5 y 5,5% en los últimos años y que continuarán así en los próximos años. El consenso de mercado recogido por FactSet estima un margen sobre ventas del 4,7% o superior durante los próximos cuatro años, lo que muestra la fortaleza de la compañía para generar de forma continuada beneficios sobre sus ingresos.
El equipo de análisis de Citi destaca la capacidad demostrada para ejecutar proyectos de la compañía, "especialmente aquellos más complejos y de alto riesgo", lo que ha granjeado grandes logros durante el verano a la tecnológica española. En el mes de agosto la compañía anunciaba la consecución de un contrato en Argelia por un importe de 1.000 millones de dólares (unos 746,3 millones de euros), para el desarrollo de un complejo de hidrocarburos en el sur del país. Un contrato que refuerza la sólida posición de la compañía y que también ha animado con fuerza al título en los parqués (desde entonces gana un 15% en bolsa).
Su sólida posición financiera es también uno de sus pilares más sólidos. Con una caja que podría superar los 650 millones de euros este ejercicio, según las estimaciones del consenso de mercado, la empresa ofrece mayor seguridad a sus proyectos y garantiza una rentabilidad interesante a sus accionistas (a través de su dividendo). A su sólida caja le añade una fuerte capacidad para generar flujo de caja libre, destacan los expertos de Citi. Un conjunto que hace de Técnicas Reunidas un título sólido y con bandera española con el que encarar el último tramo del año.