Bolsa, mercados y cotizaciones
El gasto de los turistas crece un 7,3 por ciento hasta septiembre y sigue en máximos
Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada hoy, en los nueve primeros meses del año aumentaron tanto el gasto medio total por turista, un 2,6 % hasta los 966 euros; como el medio diario, un 2,2 % hasta los 108 euros.
Sólo en septiembre, los turistas extranjeros gastaron en España 6.603 millones de euros, un 8 % más que en el mismo mes del año anterior.
También en septiembre aumentó el gasto medio total por turista, un 3 % hasta los 1.018 euros, así como el número de visitantes y el gasto medio diario.
Tanto las cifras de septiembre como las del acumulado son las mejores desde que se empezó a publicar Egatur en 2004.
Por mercados emisores, Reino Unido fue el principal generador de gasto turístico, con 1.490 millones en septiembre y 9.748 millones en el acumulado de los nueve meses; seguido de Alemania con 1.185 millones en septiembre y 7.479 millones en el acumulado.
Junto a estos países, los incrementos más importantes fueron para los turistas franceses con 4.814 millones de gasto hasta septiembre, un 18,4 % más; los de Países Nórdicos con 4.266 millones, un 18,7 % más, y los rusos, con 2.005 millones, un 24,4 % más que en los nueve primeros meses del 2012.
En cuanto a destinos, en el acumulado del año, Cataluña sigue liderando la estadística con 11.425 millones de gasto de turistas extranjeros, un 11,9 % más; seguido de Baleares, con 9.586 millones, y Canarias, con 8.096 millones, en ambos casos con subidas del 7,5 %.
Frente a esto, Madrid acumula un descenso del 2 % en el gasto de turistas extranjeros hasta septiembre, aunque la capital tuvo mejores cifras en el mes de septiembre con un incremento del gasto del 7,6 %, hasta los 451 millones.
En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto de los turistas alojados en hoteles aumentó un 7,6 %, hasta sumar los 30.514 millones, mientras que el de aquellos que se decantaron por el alojamiento no hotelero creció un 6,8 % con 16.562 millones.
Respecto a la forma de organización, aumentó un 8,6 % el gasto de los turistas sin paquete turístico y un 4,7 % los que sí lo contrataron.