Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street reduce sus ganancias y el Dow Jones sube un 0,18 por ciento
A esta hora, el Dow Jones ganaba 27,74 puntos y se colocaba en 15.536,95 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,19 % (3,32 unidades) para situarse en 1.755,39.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,20 % (7,75 unidades) y quedaba en 3.936,71.
Tras la jornada de ayer, que cerró con alzas importantes en los tres índices de referencia, el optimismo se mantenía hoy en Wall Street, alentados los inversores por los buenos resultados trimestrales presentados tras el cierre de ayer por Microsoft y Amazon, a los que se unieron esta mañana Procter & Gamble y UPS.
Pese a la buena racha, los mercados ralentizaban a esta hora el ritmo de subida registrado a primera hora, después de que fuentes cercanas al senador republicano por Kentucky, Rand Paul, filtrasen que el político conservador podría tratar de bloquear el nombramiento de Janet Yellen, candidata de Obama para presidir la Reserva Federal.
Según esas fuentes, Paul habría informado ya a los líderes del Senado de sus intenciones, que pasan por forzar una votación en la cámara de su propuesta de ley de transparencia para el banco central.
Janet Yellen es la elegida por Obama para substituir a partir del 31 de enero próximo a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal, según anunció el pasado 9 de octubre, una propuesta que entonces fue muy bien recibida por los mercados.
Dentro del Dow Jones de Industriales, el verde dominaba entre su treintena de integrantes, y las subidas venían encabezadas a media sesión por Microsoft, que con una notable alza del 5,72 % se destacaba en primera posición, seguida de Intel (1,68 %) y Boeing (1,39 %).
En el lado negativo, Protecter & Gamble perdía un 1,00 % pese a los buenos resultados trimestrales presentados hoy, mientras que Home Depot bajaba un 0,74 %, e IBM, un 0,53 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 97,58 dólares por barril, mientras que el oro ponía fin a la racha alcista de la última semana y se bajaba hasta los 1.348,2 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años también perdía terreno hasta el 2,511 %, y el euro se devaluaba ante el dólar, de forma que se cambiaba a 1,3799 dólares.