Bolsa, mercados y cotizaciones

Andalucía cierra un verano histórico y prevé que estancias crezcan 4 por ciento en 2013



    Málaga, 23 oct (EFE).- Andalucía ha cerrado un verano histórico para el turismo con una subida del 6,7 % en las estancias hoteleras, una tendencia que se mantendrá en el último trimestre, lo que ha llevado a la Junta a revisar al alza sus previsiones para 2013, que espera concluir con un 4 % más de pernoctaciones.

    Los resultados registrados por la comunidad son positivos tanto en el acumulado del verano como en el del periodo enero-septiembre, con la única "pincelada negra" del empleo hotelero, que en lo que va de año ha bajado un 2,9 %, según ha afirmado hoy en rueda de prensa el consejero andaluz de Turismo, Rafael Rodríguez.

    Este verano, el mejor para Andalucía desde que comenzó la serie estadística en 1999, se ha saldado con 6,6 millones de viajeros alojados en hoteles (+5,1 %) y 21,6 millones de pernoctaciones (+6,7 %), con crecimientos de estancias tanto en el mercado nacional (6,2 %) como en el internacional (7,2 %).

    En el caso del turismo nacional se han logrado cifras de pernoctaciones (11,5 millones) cercanas a las existentes en verano al inicio de la crisis, mientras que en el mercado extranjero se han rebasado por primera vez los 10 millones de estancias en el periodo estival.

    Rodríguez ha llamado la atención sobre el hecho de que la ocupación hotelera se haya incrementado dos puntos este verano hasta situarse en un promedio del 59,4 %, pese a que las plazas ofertadas en hoteles crecieron el 2,8 %.

    Además, ha subrayado que Andalucía haya sido "la primera opción" para los españoles, lo que ha supuesto que gane un punto de cuota en este mercado, hasta aglutinar el 24,1 % de las estancias, seguida a distancia de la Comunidad Valenciana (15,2 %), Cataluña (13 %) y Canarias (8,1 %).

    En las pernoctaciones de extranjeros, Andalucía se mantiene en la cuarta posición -tras Baleares, Cataluña y Canarias- con una cuota del 10,6 %, y la segunda mejor tasa de crecimiento de los destinos españoles (7,2 %), después la Comunidad Valenciana (7,6 %).

    Entre enero y septiembre de este año, los establecimientos hoteleros andaluces han recibido un total de 12 millones de viajeros (+2,4 %), que han generado 35,5 millones de estancias (+3,4 %), mientras que la ocupación hotelera ha subido 1,5 puntos hasta situarse en el 48 % de las plazas.

    Del balance se deduce que Andalucía lidera el crecimiento de estancias, por encima de la media nacional (+0,8 %) y otros destinos como la Comunidad Valenciana (+1,8 %), Canarias (+1,6 %) y Cataluña (+0,9 %).

    A esta evolución positiva se añaden las previsiones de la Consejería de Turismo para el último trimestre del año, que apuntan a un aumento interanual del 8 % de las pernoctaciones hoteleras.

    Esto ha supuesto una mejora de las previsiones para el cierre de 2013, en el que la Consejería espera alcanzar los 43 millones de estancias, un 4 % más que el pasado año.