Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID se aleja de mínimos con Telefónica al alza, a la espera de BCE
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid se alejaba de mínimos a mediodía, con TELEFÓNICA(TEF.MC)recuperándose de sus pérdidas iniciales, mientras los grandes bancos siguen bajo presión y el mercado espera la decisión sobre tipos del BCE y sobre todo los posteriores comentarios de la institución monetaria.
El mercado abrió a la baja, arrastrado por las pérdidas de anoche en Wall Street y los nuevos récords del crudo, pero a mediodía las ganancias de Telefónica e Iberdrola sacaban al índice selectivo de pérdidas.
'Telefónica registra interés porque se esperan buenas cifras trimestrales, pero en general el volumen es moderado a la espera de la decisión que tome el BCE, comenta un agente de Madrid.
Los grandes bancos caían: Santander perdía un 0,43% hasta 14,05 euros mientras que BBVA se dejaba un 0,07% hasta ,04 hasta 15,03.
Telefónica subía un 0,26% hasta 19,05 euros, recuperándose de las pérdidas que sufría durante parte de la mañana gracias a su perfil actual de refugio anticrisis, sobre todo por las perspectivas de que la semana que viene presente unos sólidos resultados trimestrales.
Telecinco perdía 0,20 hasta 12,03, ya que la preocupación por la ralentización de los ingresos publicitarios pesaba más que los resultados mejores de lo esperado en el primer trimestre.
Gamesa subía un 0,48% hasta 31,45 euros, después de la buena acogida que ha tenido el mantenimiento de previsiones de la también eólica Vestas, pese a que las cifras trimestrales fueron muy inferiores a lo esperado.
Entre las constructoras Ferrovial caía 0,25 euros hasta 56,50. Esta mañana el Financial Times señalaba la probable exigencia de que la filial británica BAA tenga que vender alguno de sus aeropuertos de Londres al tiempo que cuestionaba si esta solución contribuiría a mejorar la eficiencia en el transporte de pasajeros de la capital o a reducir la deuda del grupo.
Cintra perdía un 0,58% hasta 10,33 euros tras publicar hoy unos resultados que no trajeron grandes sorpresas, con una reducción de sus pérdidas netas.
También publicó resultados Tubacex, que ganó 0,08 euros hasta 7,31 euros, con unas cifras sólidas del primer trimestre y unos previsiones optimistas para 2008.
Dentro del sector, Tubos Reunidos retrocedía un 1,32% a 4,49.
Otros grupos siderúrgicos ganaban terreno: Técnicas Reunidas se anotaba 0,45 hasta 51,50 y Acerinox 0,10 hasta 17,69.
Sol Meliá perdía 0,34, un 3,51% hasta 9,35, tras presentar unos flojos resultados del primer trimestre, a lo que se añade la inquietud por el panorama macroeconómico en España y el resto del mundo para el resto del ejercicio.
Zeltia subía un 3,44% a 5,41 euros tras anunciar su filial Pharma Mar que su socio Johnson & Johnson ha recibido autorización para la comercialización de Yondelis en Corea del Sur para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos (STB).
Popular caía un 0,79% a 11,25 tras anunciar que ha provisionado 39,3 millones de euros por deterioro de activos de Inmobiliaria Colonial SA después de la reestructuración de la deuda de la inmobiliaria en abril, lo que ha llevado al banco a tomar una participación en el grupo.
Martinsa Fadesa SA caía un 1,56% a 18,90 euros tras anunciar ayer tras el cierre que ha firmado la refinanciación de su deuda por importe de más de 4.000 millones de euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.