Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 1,59% en una jornada con un nuevo récord de petróleo



    Nueva York, 7 may (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso del 1,59 por ciento en el Dow Jones, lastrado por la caída de las acciones de las financieras y con los inversores preocupados por la escalada de precios del petróleo, en una jornada en la que el crudo de Texas cerró a un precio récord de 123,53 dólares.

    El selectivo Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 206,48 puntos (1,59 por ciento) para situarse en 12.813,13 unidades, tras el cierre de 24 de los 30 valores que lo componen en rojo.

    El mercado Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, perdió 44,82 puntos (1,8 por ciento), para situarse en 2.438,49 unidades.

    Las acciones de Microsoft bajaron un 1,65 por ciento y las de Yahoo un 0,31 por ciento, después de que el presidente y fundador de la primera, Bill Gates, dijera en Tokio que había retirado la oferta por el buscador de Internet tras llegar a la conclusión de que se quiere centrar "en su propio camino independiente".

    La prensa estadounidense asegura que Microsoft podría estar ahora interesado en adquirir la red social en Internet Facebook.

    Los títulos del proveedor de acceso a Internet de alta velocidad Clearwire, que cotiza en el Nasdaq, y de la compañía de telefonía móvil Sprint Nextel, descendieron un 1,46 y un 0,33 por ciento, respectivamente, tras anunciar que combinarán sus negocios de acceso a Internet de banda ancha inalámbrica de nueva generación en una compañía que ofrecerá tecnología WiMAX.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, descendió 25,69 puntos (1,81 por ciento), hasta 1.392,57 unidades.

    El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, cayó 171,51 puntos (1,8 por ciento) para situarse en 9.339,47 unidades, arrastrado por el fuerte descenso de las acciones de las financieras, que en su conjunto bajaron un 3,46 por ciento.

    Los títulos de Citigroup bajaron un 5,37 por ciento, los de Bank of America un 3,16 por ciento, los de JP Morgan Chase un 3,38 por ciento y los Lehman Brothers un 5,77 por ciento.

    Wall Street se mostró preocupada una vez más por el alza del Petroleo(IPETROL.MC)de Texas, de referencia en Estados Unidos, que cerró por tercer día consecutivo con un récord, a pesar de que las reservas en Estados Unidos subieron la semana pasada más de lo esperado y que el dólar se fortaleció frente al euro.

    El barril de crudo de Texas cerró la sesión en Nueva York a un precio récord de 123,53 dólares tras tocar un máximo de 123,80 dólares, en una jornada en la que los contratos de gasolina y de gasóleo de calefacción se negociaron también a precios históricos.

    Tampoco ayudaron a levantar el ánimo de los inversores los datos difundidos por la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR), que informó que el índice de ventas pendientes de casas de segunda mano bajó un 1 por ciento en marzo, en lo que supone otra señal de que el mercado de la vivienda en Estados Unidos sigue debilitándose.

    Desde marzo de 2007 este índice ha caído un 20,1 por ciento.

    El economista jefe de la firma de análisis High Frecuency Economics, Ian Shepherdson, señaló en una nota a clientes que "con los precios de la vivienda bajando el incentivo para comprar una casa ahora no existe".

    Las acciones del fabricante de refrescos Dr. Pepper Snapple, que debutaron hoy en la Bolsa de Nueva York, subieron un 1,8 por ciento hasta los 25,5 dólares, a pesar de que al inicio de la sesión los inversores no se mostraron muy entusiasmados con su salida a bolsa.

    La Bolsa de Nueva York movió 1.277 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.144 millones de títulos.

    En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,84 por ciento, frente al 3,91 por ciento del cierre del martes. EFECOM

    bj/mgl/cpy