Bolsa, mercados y cotizaciones

Kim subraya la "relevancia" del alza de la clase media en América Latina



    Washington, 10 oct (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, afirmó hoy que el futuro de la creciente clase media en América Latina es "especialmente relevante" para el organismo y destacó la importancia de hacer frente a sus necesidades y demandas.

    "La clase media en Latinoamérica es especialmente relevante para el Banco Mundial (...) ¿Cómo podemos mover a los estudiantes (...) a escuelas de más calidad?", subrayó Kim en su intervención en un panel titulado "El alza de la clase media en América Latina y la brecha en la entrega de servicios".

    Según un informe reciente del BM, por primera vez los integrantes de la clase media en América Latina (con ingresos de más de 10 dólares al día) son superiores numéricamente a los pobres, que son los que viven con menos de 2 dólares al día.

    Pese a este ascenso, la región ha vivido numerosas protestas callejeras para exigir más igualdad y acceso a mejores servicios públicos.

    "¿Qué quiere la clase media, por qué se lanza a protestar en países exitosos como Chile o Brasil?", preguntó el exministro venezolano Moisés Naím, que actúa como moderador en el foro.

    A modo de réplica, el ministro de Finanzas de Uruguay, Fernando Lorenzo, reconoció que "la prosperidad ha generado más oportunidades para más personas que en el pasado y aumentado para gente que antes estaba muy por debajo en niveles de consumo".

    "Pero", precisó, "eso es muy diferente que generar clases medias".

    En este sentido, coincidió Marta Lagos, directora del Latinobarómetro, al señalar que es "la clase baja la que está en la calle" en América Latina y apuntó a que lo que buscan las protestas recientes es la búsqueda de igualdad de poder, debido a que las élites se mantienen al frente de la toma de decisiones.