Bolsa, mercados y cotizaciones
El patrimonio de los fondos de inversión crece un 16 por ciento hasta septiembre
Entre enero y septiembre los fondos de inversión lograron 14.717 millones de euros de captaciones netas, que se sumaron a los 5.646 millones procedentes de la rentabilidad de las carteras de activos.
Los fondos de renta fija son los que más crecieron en el periodo, un 33,68 %, en tanto que los fondos monetarios lograron las mayores captaciones netas, 6.054 millones de euros.
Por lo que respecta a las gestoras, la del Santander se mantiene al frente de la clasificación por cuota de mercado con 16,94 %, seguida de BBVA (14,02 %), Caixabank (13,75 %), Allianz (5,02 %), y Kutxabank (4,95 %).
No obstante, es Bankinter la gestora que más creció en los nueve primeros meses de 2013, cien puntos básicos; Santander avanzó 57, y Kutabank, 47; Bankia se anotó 38, Allianz 29, e Ibercaja, 9.
En cuanto a la rentabilidad, los fondos del sector biotecnológico lograron las mayores revalorizaciones, del 45,52 %, seguidos muy de cerca por los de renta variable internacional Japón, con un 33,34 %; la renta variable española de empresas de pequeña y mediana capitalización logró plusvalías del 24,87 %, y los del sector de salud, del 23,17 %.
En un comunicado, VDOS destaca el fuerte retroceso en la rentabilidad de los fondos asociados a materias primas, que ofrecieron a sus partícipes minusvalías del 27,26 %; los fondos con intereses en Latinoamérica, por su parte, ofrecieron rendimientos negativos del 13,72 %.