Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.-Un 6% de turistas españoles tendrá alguna incidencia en sus viajes de Semana Santa, según Intermundial



    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    El 6% de los turistas españoles tendrá alguna incidencia en sus viajes de Semana Santa, según un estudio realizado por la firma de seguros de viajes Intermundial, que subraya que el 50% de las incidencias se pueden proteger aumentando "la cultura preventiva y aseguradora".

    La Semana Santa es el periodo del año en el que se producen mayor número de movimientos en un menor número de días, con "cerca de 20 millones de desplazamientos, los mismos que en todo el verano", indicó Intermundial en un comunicado. Estos viajes desencadenan "prisas, estrés, saturación en los aeropuertos, quemaduras del sol, accidentes de esquí", destacó, entre otros incidentes.

    El consejero delegado de la compañía, Manuel López, afirmó que gran parte de los problemas tienen que ver con los transportes, fundamentalmente con los atascos, los retrasos de los vuelos y las pérdidas del equipaje". Los contratiempos en aeropuertos representan un 47% de las incidencias que se registran en estos viajes. La mayoría, el 25%, corresponde a pérdida y demoras de equipaje, ante lo que Intermundial recomienda trasladar todo el equipaje en mano y contar con un seguro de viajes especializado. El 22% restante responde a retraso excesivo del vuelo, cancelación y 'overbooking', ante lo que aconseja contratar la protección APS (Air Protection System).

    Los problemas que afectan a la salud son los segundos de la lista del ranking de incidencias de viajes de Semana Santa, con un 41%, la mayor parte debidas a "accidentes de esquí, exposiciones prolongadas al sol, así como a excesos de todo tipo". Por ello, los viajeros deben "prestar atención al sol y la nieve, cuidar las comidas y los enfriamientos, evitar excesos y contratar un seguro de viajes".

    Por su parte, las incidencias en hoteles y con agencias de viajes representan un 9% del total, ya que "los viajeros dan menos importancia a los problemas en los hoteles y con los touroperadores, debido a que los viajes de Semana Santa duran muy poco tiempo y no quieren complicarse sus días de vacaciones", añadió Manuel López.

    Además, a estas incidencias se suman las cancelaciones por causas ajenas a la voluntad del propio viajero. En concreto, un 3% de los viajes organizados de Semana Santa se anulan cada año por problemas relacionados con la salud, la familia y el trabajo. Para cubrir esta posibilidad Intermundial recomienda contratar un seguro de cancelación.

    Para la firma de seguros, la "única forma" de suavizar todos los problemas que puedan surgir en los viajes es "planificar el desplazamiento al máximo, evitar todo tipo de atascos y situaciones de estrés, además de contratar un seguro especializado que nos proteja ante estas situaciones".