Bolsa, mercados y cotizaciones
El final feliz de Wall Street impulsa la entrada de dinero en las bolsas europeas
Wall Street dio anoche una agradable sorpresa a los inversores europeos, que abandonaron sus pantallas con un amargo sabor de boca. Los índices del otro lado del Atlántico finalizaron en positivo tras los abultados números rojos que sufría a media sesión. Hoy, la atención se centrará en el dato de creación de empleo de Estados Unidos en julio y que se conocerá a las 14.30 (hora española).
Los expertos de Link Securities explican en su informe diario que “estas cifras pueden hacer decidir a la Reserva Federal (Fed) sobre si volver a subir su tipos de interés o no hacerlo cuando se reúna su Comité de Mercado Abierto (FOMC) el próximo martes”. Estos analistas indican que un gran dinamismo en el mercado laboral sería interpretado de forma negativa por la renta variable. Por su parte, los expertos consultados por Bloomberg calculan que se crearon 144.000 nuevos puestos de trabajo.
De momento, en España, el liderazgo en el Ibex 35 corre a cargo de Antena 3, que se anota más de un punto porcentual, después de llegar a un acuerdo con Telefónica para que ésta se haga cargo con el 30% del importe del laudo impuesto a la cadena de televisión en su litigio con Blas Herrero. La operadora, entretanto, apenas registra oscilaciones.
En el lado de las pérdidas, sólo hay cuatro compañías en estos primeros compases de la negociación: Bankinter (-0,4%), Abertis (-0,2%), Ferrovial (-0,1%) y Acerinox (-0,5%). La siderúrgica se ve afectada por un negativo informe de JPMorgan, que le ha recortado la recomendación hasta infraponderar desde sobreponderar , pese a que le ha reiterado el precio objetivo de 15,37 euros por acción. Entre los blue chips, BBVA y Santander se anotan más de medio punto porcentual.
Fuera del selectivo, destaca Técnicas Reunidas, que lidera las alzas del mercado continuo con cerca de un 3%, después de que Merrill Lynch haya iniciado su cobertura con un consejo de comprar. Por su parte, Bolsas y Mercados Españoles (BME), que ha publicado sus resultados semestrales, se anota un 0,7%.
En Europa, los resultados publicados hasta el momento son valorados por los ahorradores desde un prisma positivo. De hecho, ocupan Allianz con un 2% se sitúa en las primeras posiciones del EuroStoxx 50, sólo superada por Philips, que ha confirmado que venderá su división de chips. El fabricante de electrónica se apunta cerca de un 3%. La excepción entre las grandes empresas que han dado a conocer la evolución de sus negocios es British Airways, pues, pese a ganar un 72% más en su primer trimestre fiscal, se deja un 1%. Por parqués, Francfort se anota un 0,5%; París, un 0,3%; y Londres, un 0,2%.
Por su parte, el petróleo, en los 76,48 dólares por barril Brent, apenas se mueve, después de la escalada de comienzos de la semana, cuando su precio se vio impulsado por las incertidumbres geopolíticas y la posibilidad de que una tormenta tropical tuviera incidencia en la producción de oro negro del Golfo de México. El euro, por su parte, pierde un 0,1%, hasta 1,279 dólares, a la espera de que se conozca la cifra de paro en Estados Unidos.