Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La ONU insta a las grandes compañías a asumir sus responsabilidades en caso de contaminar con químicos



    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    El relator especial de la ONU sobre los efectos adversos del desecho de tóxicos y productos peligrosos, Okechukwu Ibeanu, instó a las grandes compañías a asumir sus responsabilidades en caso de contaminación con químicos.

    En este sentido, explicó que las transnacionales "deben responder por las violaciones a los Derechos Humanos causadas por el envenenamiento de bienes y alimentos".

    Según el experto, se estima que cerca de 47.000 personas mueren cada año como consecuencia de los químicos tóxicos, además de que millones enferman por esta misma razón.

    "Existe una proliferación de productos y víveres que contienen químicos tóxicos. En un mundo globalizado, dichos productos se comercian internacionalmente o se producen localmente por subsidiarias de empresas transnacionales, afectando el ejercicio de los derechos de los individuos y comunidades en todo el mundo", explicó Ibeanu en un comunicado.

    Señaló además que la exposición a los químicos tóxicos proviene de diversas fuentes, de bienes y alimentos de consumo diario, del desecho de productos electrónicos y de muchos accidentes.

    Cada una de estas situaciones requiere diferentes estrategias de prevención y de ayuda a las víctimas y al respecto, destacó que "en muchos casos" se debe a "comportamientos corporativos irresponsables o ilegales". "Y esos comportamientos quedan impunes muy a menudo", recordó.

    Por último, enfatizó que la ley internacional de Derechos Humanos obliga a los Estados a tomar medidas efectivas para regular el comportamiento corporativo en relación con los químicos peligrosos y a responsabilizar a las compañías privadas por las acciones que violen tales regulaciones.