Bolsa, mercados y cotizaciones
Hacienda ve imprescindible mantener en 2014 las alzas tributarias temporales
Ferre que ha comparecido hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso, ha reiterado que "dada la coyuntura económica" que evoluciona hacia una mejoría "no habrá más subidas de impuestos".
El secretario de Estado ha incidido en que el Gobierno apuesta por el mantenimiento de las medidas tributarias transitorias aprobadas desde el inicio de la legislatura "un año más", hasta 2014 y ha dicho que éstas "han merecido la pena porque han comenzado a dar sus frutos", ya que la prima de riesgo ha bajado, así como los costes de financiación.
Ferre ha defendido los presupuestos de ingresos tributarios y no tributarios estimados para 2014 que ha basado, por un lado, en la mejoría de la economía y del consumo interno, y de otro, por los efectos que tendrá aún el alza del IRPF, del IVA y el mantenimiento de impuestos como el IBI o los relativos al Impuesto de Sociedades.
"Los presupuestos recogen la combinación de estas medidas con otras que estimulan la actividad del emprendimiento y de la inversión en alto valor añadido", ha añadido, tras avanzar que el avance de liquidación de ingresos para 2013 apunta a una desviación negativa de alrededor de 400 millones de euros frente al total de unos 200.000 millones presupuestados.
Al respecto ha dicho que la recaudación por IRPF será de 7.982 millones, el 1,9 % más que en 2012, por el Impuesto de Sociedades se ingresarán 21.181 millones, y por IVA e Impuestos Especiales, 53.397 millones (el 5,8 % más) y 20.344 millones (el 11,7 %), respectivamente.
Así los ingresos tributarios totales en 2013, según el avance de liquidación, serán de 175.520 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,1 % respecto a lo recaudado en 2012.
El secretario de Estado ha recordado que para 2014 la suma prevista de ingresos tributarios es de 179.750 millones de euros, el 2,4 % mas que en 2013.
Sin embargo, Ferre ha defendido las "bajadas selectivas de impuestos" a pymes y emprendedores para fomentar el empleo y el crecimiento.
Ha dicho que estos presupuestos son el "preámbulo" de una reforma fiscal que está analizando el comité de expertos y que permitirá compaginar un crecimiento de los ingresos públicos con impuestos equitativos.