Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja un 0,53% lastrada por Yahoo y un nuevo récord del petróleo
Tras la apertura del parqué neoyorquino, el selectivo Dow Jones de Industriales bajaba 69,12 puntos, para situarse en 12.989,08 unidades, con 25 de los 30 valores que lo componen en rojo.
El Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 7,13 puntos (0,29 por ciento), para situarse en 2.469,86 unidades.
Los títulos de Yahoo, que forma parte del Nasdaq, bajaban un 14,37 por ciento, mientras que los de Microsoft subían un 1,47 por ciento, después de que el gigante informático retirara su oferta de compra sobre ese portal de internet.
Aunque Microsoft elevó previamente su oferta de 31 a 33 dólares por acción, no alcanzó los 37 dólares exigidos por Yahoo, por lo que durante el fin de semana optó por romper las negociaciones y retirar su propuesta de adquisición.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, caía 5,08 puntos (0,36 por ciento), hasta las 1.408,82 unidades, mientras el NYSE, que engloba a todas, retrocedía 9,3 puntos (0,1 por ciento), hasta 9.441,87.
Estos descensos coincidían con una subida del crudo de Texas, que llegó a cambiarse a un máximo histórico 120,21 dólares por barril, y tenían lugar pese a que el Instituto de Gestión de Suministros informó hoy que la actividad en el sector de los servicios en EE.UU. avanzó en abril, luego de tres meses de contracción.
Entre los valores que registraban mayores caídas hacia la media sesión también destacaba Countrywide, con un descenso del 14,21 por ciento.
El retroceso se produjo después de que un analista de Friedman, Billings, Ramsey & Co. recomendara a Bank of America que no adquiera la compañía hipotecaria porque ésta podría anotarse amortizaciones por depreciación de activos de hasta 30.000 millones de dólares.
En cambio, Sprint, tercera compañía de telefonía móvil de Estados Unidos, subía un 5,07 por ciento, hasta los 8,29 dólares por acción, impulsada por la publicación de que Deutsche Telekom podría estar interesado en comprarla.
La Bolsa de Nueva York movía en la media sesión 426 millones de acciones y el Nasdaq unos 997 millones de títulos.