Bolsa, mercados y cotizaciones

Mediaset y Atresmedia, los valores en los que más suben los precios objetivos



    Los dos grupos mediáticos no dejan de experimentar mejorías en sus precios objetivos. Y es que si a principios de julio los expertos valoraban los títulos de Mediaset en 5,10 euros y los de Atresmedia en 4,69 euros, ahora han incrementado sus precios objetivos un 25% y un 38% hasta los 6,38 y los 6,52 euros, respectivamente.

    En el caso del grupo que dirige Paolo Vasile, de las once firmas de análisis que han revisado su precio objetivo en septiembre, cinco de ellas se lo fijan por encima de los 8 euros. Por su parte, la cadena comandada por Silvio González ha visto como de las 10 casas de análisis que le han revisado el precio objetivo este mes, seis de ellas también estiman que éste debería situarse por encima de los 8 euros. Incluso hay tres firmas que consideran que el valor tiene potencial alcista. JP Morgan es el más arriesgado en este aspecto y confía en que el valor de sus acciones puede alcanzar los 10,10 euros. Además, dos de estos diez expertos recomiendan la adquisición de sus títulos.

    ¿A qué se debe esta mejora de los precios objetivos? El motivo puede estar en el incremento de sus ingresos para este 2013, pero además "se están produciendo alzas en el consumo, por lo que aumenta el gasto en marketing y publicidad por parte de las empresas", apunta Rodrigo García, analista de XTB. Lejos de frenar, desde un banco de inversión suizo advierten "si sigue llegando dinero al sistema y mejoran los datos macro, ambas seguirán subiendo".

    En cuestión de beneficio neto el consenso de mercado se muestra optimista para ambas cadenas. Mediaset incrementaría su beneficio en 2013 un 13 % hasta los 56 millones de euros. Para Atresmedia los pronósticos son algo más negativos, ya que se espera que genere 2 millones menos al cierre del ejercicio con respecto al de 2012, con lo que se quedaría en los 30 millones. El salto cuantitativo está previsto en ambas compañías para el próximo año. El beneficio neto se incrementaría un 57%, hasta 88 millones en el caso de la cadena que emite La Voz (Mediaset) y en el caso de la que triunfa ahora con la serie Vive Cantando (Atresmedia) duplicaría sus beneficios para lograr 65 millones de euros.

    En este contexto de optimismo, Mediaset se anotó la mayor subida del Ibex, tras repuntar un 5%, con lo que ayudó al selectivo a conseguir los 9.242.90 puntos.