Bolsa, mercados y cotizaciones
El fracaso de Microsoft contribuye al día gris de la bolsa hongkonesa
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong descendió 57,07 puntos, apenas un 0,22 por ciento, hasta situarse en los 26.183 enteros, en una jornada en la que el volumen de negocios fue de 9.500 millones de dólares (6.140 millones de euros), una cantidad considerablemente inferior a la cifra del pasado viernes.
Según los analistas, esta circunstancia es una muestra del típico estado de "inactividad" que el mercado hongkonés suele atravesar en los meses de mayo y junio, aunque la retirada de la gran puja de MICROSOFT(MSFT.NQ)por su rival Yahoo también contribuyó a la apatía.
No obstante, los rumores sobre una inminente reestructuración en el sector chino de las telecomunicaciones removieron este sector, en el que hubo pérdidas del 1,25 por ciento en las acciones de China Mobile y de un 1,01 por ciento en las de China Netcom, mientras que China Unicom subió un 0,82 por ciento.
De los cuatro subíndices, sólo el inmobiliario cosechó subidas, del 1,02 por ciento (336,72 puntos), lo que lo situó en 33.492,28 enteros.
Destacó en este grupo la subida del 2,33 por ciento de Sino Land.
En el otro lado de la balanza, el subíndice de servicios perdió un 1,02 por ciento (446,14 enteros) hasta colocarse en 43.415,35 enteros.
En este subíndice, la aseguradora China Life subió un 0,57 por ciento en sus papeletas, mientras que su rival PICC logró también un alza del 0,9 por ciento.
Las empresas comerciales e industriales descendieron en su subíndice 66,74 puntos, un 0,44 por ciento, y terminaron la jornada con 14.962,98 puntos.
El cuarto subíndice, el de las financieras, descendió por su parte 86,82 puntos, equivalentes a un 0,22 por ciento, y quedó en 39.048,68 enteros.
En este sector, las acciones del Hang Seng Bank bajaron un 0,19 por ciento, mientras que las del Banco de China subieron 0,24 por ciento.
Fuera del Hang Seng, el índice "H", que agrupa a las principales estatales chinas, registró una bajada de apenas 5,97 puntos, un 0,04 por ciento, hasta los 14.625,28 enteros. EFECOM
abc/ub/mdo