Bolsa, mercados y cotizaciones
Destacada subida en Bolsa Londres por minoristas, bancos y datos empleo EEUU
Por su parte, el índice intermedio FTSE-250 avanzó 217,8 puntos (un 2,16 por ciento), hasta los 10.290,8.
El Footsie, como se conoce popularmente al principal índice de la Bolsa londinense, se mantuvo toda la sesión en terreno positivo, y las ganancias se vieron afianzadas tras conocerse los datos de desempleo de Estados Unidos, lo que le llevó a las 14.03 horas GMT a marcar un máximo intradiario de 6.223 puntos.
El índice de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en abril, hasta el 5 por ciento, en un mes en que la economía tuvo una pérdida neta de 20.000 empleos, según los datos del Departamento de Trabajo.
La mayoría de los analistas esperaba una reducción de 78.000 empleos y un índice del 5,2 por ciento.
El impulso recibido por el Footsie se vio consolidado con la apertura de Wall Street, donde, tras unos pocos minutos de negociación, el índice industrial Dow Jones avanzaba 78,49 puntos (el 0,6 por ciento), y el tecnológico Nasdaq, 6,77 puntos (el 0,27 por ciento).
El distribuidor de materiales de construcción Wolseley registró la mayor subida del FTSE-100, después de que MF Global Securities recomendara comprar este valor.
Los títulos de Wolseley subieron el 8,30 por ciento (42 peniques), hasta un precio de 542 peniques.
La cadena minorista de venta de ropa Next ganó 78 peniques, el 6,80 por ciento, hasta los 1.225.
Por su parte, la también minorista Kingfisher subió el 6,03 por ciento (8 peniques) y cerró a 139 peniques.
El sector bancario también colaboró de forma destacada a los números negros en el parqué londinense.
El Halifax Bank of Scotland (HBOS) ganó 31 peniques (el 6,56 por ciento), hasta los 496, y el Alliance & Leicester, 30 peniques (el 5,78 por ciento), hasta los 540.
Además, el Royal Bank of Scotland (RBS) registró importantes avances después de que la prensa publicara hoy que el fondo estadounidense de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) estudia hacer una oferta por la división aseguradora de la entidad, dentro del plan de venta de activos previsto por el banco.
La acciones del RBS sumaron 19 peniques, el 5,56 por ciento, hasta los 365 peniques.
En el lado opuesto, las pérdidas estuvieron encabezadas por el grupo energético British Energy, después de que la prensa alemana publicara que RWE podría abandonar la puja por la compañía, la mayor generadora de electricidad del Reino Unido y propietaria de gran parte de sus plantas nucleares.
British Energy, participada en un 35 por ciento por el Gobierno británico, cayó el 3,89 por ciento (30 peniques), hasta los 729 peniques.
Le siguió el grupo de información Thomson Reuters, que cedió 37 peniques, el 2,29 por ciento, hasta los 1.578.
Por su parte, la azucarera Tate & Lyle se dejó el 1,04 por ciento (6 peniques) y cerró a 522 peniques.
En el caso de la compañía escocesa de servicios energéticos Wood Group, el último valor que se ha incorporado al Footsie, los inversores optaron por recoger beneficios tras la subida del jueves (+1,1 por ciento), lo que le hizo perder cuatro peniques (el 0,92 por ciento), hasta los 430. EFECOM
pdj/lgo