Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Sadiel, participada por Endesa, cree que se verá afectada por la OPA de E.ON
SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)
El director general de Sadiel, Jesús Macías, consideró que los cambios que se puedan producir en Endesa si prospera la OPA de E.ON afectarán a la empresa sevillana, ya que, según recordó, la compañía eléctrica posee el 37,5% de Sadiel, tras lo que indicó que esos cambios posibles "no sabemos en qué forma nos pueden repercutir, es imprevisible".
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, Macías precisó que por el momento la operación, aún no culminada, no ha repercutido en esta empresa de servicios "y seguimos trabajando para Endesa, tenemos el mismo nivel de servicios".
No obstante, reconoció que si se produjeran cambios, Sadiel sí se verá afectada, puesto que Endesa es uno de sus principales propietarios, aunque insistió en la idea de que "no sabemos en qué forma".
"Lo que hacemos nosotros en este momento alguien lo tiene que seguir haciendo en la empresa que se cree, pero no es fácil de predecir, desde nuestra posición de pequeña empresa", añadió. Actualmente Sadiel colabora con Endesa en todas las líneas de negocio que tiene Endesa, tanto en el sistema comercial, la distribución y generación de la energía.
Sadiel tiene dos socios principales, la Junta de Andalucía y Endesa, cada una con un 37,5 por ciento del accionariado, El Monte, con un 20 por ciento e Indra, con un cinco por ciento.
Por otro lado, Macías apuntó como áreas de expansión preferente las grandes cuentas y el área financiera, después de que haya adquirido la totalidad de la firma sevillana Promainsur SA, empresa especializada en servicios y productos informáticos para entidades financieras.
Macías, que no quiso precisar la cuantía de la operación "pues quedan algunos flecos", mostró el interés de Sadiel por "entrar con mas intensidad en el sector financiero, que hasta ahora era una línea de actividad con poco volumen de negocio con respecto a otras, aprovechando la cartera de clientes que tiene Promainsur y la capacidad que tiene Sadiel en este momento para intentar acaparar proyectos más grandes".
Sadiel, que tiene 750 empleados, cerró el año 2005 con una facturación de 67,6 millones de euros y beneficios después de impuestos casi cuatro millones de euros. Tiene su sede central en Andalucía y posee delegaciones en Madrid, Barcelona, Extremadura y una nueva oficina comercial en Canarias "donde también está implantada Promainsur, por lo que aprovecharemos esa presencia".
Macías indicó que los resultados de Sadiel en 2005 fueron "algo inferiores" a los de 2004, debido a que durante el pasado año abordaron mercados nuevos, como Madrid y Barcelona "una inversión que dará sus frutos en próximos ejercicios". Espera asegurar su crecimiento anual, alrededor del 10 por ciento, y mantener su nivel de beneficios.
Actualmente Sadiel posee 300 clientes en nueve comunidades autónomas, aunque algo la Junta y Endesa tienen un gran peso en dicha cartera, con casi el 70 por ciento de facturación. En Andalucía Sadiel tiene proyectos con la Junta en diversas áreas, como los recursos humanos, financieras, atención al cliente y administración electrónica.
"Nuestra prioridad es seguir ofreciendo a nuestros clientes principales el mejor servicio posible para seguir confiando en nosotros, una consolidación que nos hace tener garantías para diversificar", añadió Sadiel.
Por su parte, Promainsur cuenta con más de 20 entidades financieras en su cartera de clientes, da empleo a cerca de 60 profesionales y alcanzó un volumen de negocio en el ejercicio 2005 de 2,2 millones de euros.