Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Mittal deberá lanzar una OPA por Arcelor Brasil, lo que podría encarecer la fusión en 5.000 millones
SAO PAULO (BRASIL), 2 (EUROPA PRESS)
El grupo anglo-indio Mittal Steel deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición por la filial brasileña de Arcelor, Arcelor Brasil, como parte del proceso de fusión con el grupo europeo, según dictaminó anoche el regulador carioca, la Comissao de Valores Mobiliários (CVM), en una decisión que da la razón a los accionistas de la filial y que podría encarecer el proceso de adquisición en 5.000 millones.
Los accionistas minoritarios de Arcelor Brasil podrán beneficiarse de una OPA similiar a la presentada por Arcelor en Europa después de que la CVM haya considerado a Mittal "adquisidor del poder de control indirecto" de la filial. El grupo anglo-indio, señala el regulador, citado por el diario brasileño "DCI", "tiene el deber legal de cumplir con la obligación prevista en los estatutos de lanzar una OPA a los accionistas minoritarios de Arcelor Brasil".
Ayer, el diario neoyorquino 'Wall Street Journal' cifraba en 5.000 millones de euros el dinero reclamado por los accionistas, equivalente al precio que Mittal debería ofrecer por la participación minorotaria de Arcelor Brasil si se aplicasen las condiciones de la OPA en Europa, con lo que se encarecería considerablemente la compra del grupo europeo, valorada en unos 27.000 millones.
Los accionistas habían pedido al regulador brasileño que conciba la compra de Arcelor por Mittal Steel como una adquisición y no como una fusión, y que exigiera que las acciones de la filial reciban el mismo tratamiento que las del resto del grupo, lo que incluiría una OPA semejante a la presentada en Europa.
Los activos de Arcelor en Brasil figuran entre los más rentables del grupo y generan cerca de una tercera parte de los ingresos. Mittal entiende que Arcelor Brasil cotiza como una compañía independiente y que, tras presentar la operación con Arcelor como una "fusión entre iguales", no tiene por qué lanzar una OPA por la filial suramericana.
Los accionistas consideraban que Arcelor Brasil ha cambiado de propiedad y que ellos deberían beneficiarse de una oferta semejante a la ya presentada. Según sus argumentos, el término "adquisición" figura en la documentación remitida al regulador estadounidense (SEC, Securities and Exchange Commission).