Bolsa, mercados y cotizaciones

Química Clariant sufrió retroceso de su beneficio primer semestre



    Ginebra, 2 ago (EFECOM).- La química helvética Clariant informó hoy de que su beneficio neto registró una caída del 24 por ciento en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2005, hasta situarse en 109 millones de francos (69 millones de euros).

    La cifra de negocios, de enero a junio, se elevó a 4.192 millones de francos (2.670 millones de euros), lo que representó un incremento del ocho por ciento en francos suizos y del cuatro por ciento en monedas locales de los mercados en los que está presente la compañía.

    Por regiones, el crecimiento de la firma química alcanzó el cuatro por ciento en Asia (el 14 por ciento en China), el cinco por ciento en América del Norte y Suramérica, y el 3 por ciento en Europa.

    Clariant informó también de que su margen bruto fue del 30,8 por ciento, con lo que se mantuvo a un nivel comparable al de un año antes, mientras que su programa de eficiencia -implementado hace tres años- le permitió ahorrar 130 millones de francos.

    Por contra, el resultado neto de explotación (EBIT) antes de factores extraordinarios se contrajo al 6,8 por ciento frente al 7,2 por ciento en el primer semestre del año pasado, un retroceso que la compañía química atribuyó a costos más elevados en las áreas de ventas y administración.

    También influyeron negativamente en ese resultado los gastos de reestructuración, así como el aumento del uno por ciento del precio de las materias primas y del 17 por ciento de la energía, al tiempo que los precios de venta de la compañía prácticamente no sufrieron variaciones.

    Tras señalar que "el crecimiento de la cifra de negocios fue positivo" y que "la mayoría de sectores obtuvo buenos resultados", el director ejecutivo de Clariant, Jan Secher, reconoció que su compañía no está satisfecha de su rentabilidad.

    Así, Clariant revisó a la baja sus objetivos para el ejercicio 2006, al término del cual espera un resultado operacional (sin considerar elementos extraordinarios) de 60 millones de francos (38 millones de euros), frente a los 100 millones que había previsto hasta ahora, y un "beneficio neto satisfactorio", agregó Secher. EFECOM

    is/emm/cg