Bolsa, mercados y cotizaciones

El yen toca máximos de dos semanas ante el conflicto de Siria



    Gráfico USDJPY

    Su condición de divisa refugio impulsaba al yen el miércoles a su mejor marca de dos semanas frente al dólar, después de que la moneda japonesa registrase en la víspera su mayor rebote en dos meses por la escalada de las tensiones geopolíticas.

    Estados Unidos y sus aliados se están preparando para una posible intervención militar contra Siria que podría producirse en cuestión de días como castigo por los presuntos ataques con armas químicas contra la población civil por parte del Gobierno del presidente Bashar el Asad.

    En un clima de nerviosismo por la posibilidad de acciones contra Siria, el dólar bajó inicialmente frente al yen por vagos rumores sobre un bombardeo en Siria, pero los operadores del mercado mostraron escepticismo y el billete verde se recuperó de los mínimos de la sesión.

    El dólar llegó a bajar hasta los 96,81 yenes en la plataforma EBS, lo que supone su peor nivel contra la divisa japonesa desde el 12 de agosto. Mientras, el euro se mueve en los 130 yenes.

    Los analistas consultados por Reuters no tienen dudas y aseguran que las tensiones geopolíticas son las que han desencadena esta recompra de yenes por parte de los inversores, lo que ha impulsado la moneda nipona.

    Daisuke Karakama, economista de Mizuho, explica que esto se ve especialmente en el hecho de que una de las apuestas favoritas de los inversores en los últimos tiempos era vender yenes y comprar bolsa japonesa. Hoy, el Nikkei ha cedido otro 1,5%.

    A pesar de ello, Karakama asegura a la agencia que duda que el yen vaya a seguir subiendo frente al dólar mucho más allá de los niveles actuales, y cree que la divisa estadounidense se mantendrá entre los 96-99 yenes.