Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se fortalece ante el euro y retrocede ante el yen



    Nueva York, 29 abr (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el euro y retrocedió ante el yen, después de que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía bajó en abril menos de lo esperado y en previsión de que la Reserva Federal (Fed) muestre disposición a hacer una pausa en las rebajas de tipos de interés.

    Después del cierre del mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,5566 dólares, frente a los 1,5640 dólares del día anterior.

    Para adquirir una moneda estadounidense se necesitaban 0,6424 euros, comparado con los 0,6394 euros que se pagaban el lunes.

    Respecto de la moneda japonesa, la divisa de EE.UU. se cambiaba por 104,02 yenes, frente a los 104,16 yenes del día anterior

    Los inversores están a la espera de comprobar el miércoles si la Reserva Federal recorta en un cuarto de punto el tipo de interés interbancario de referencia, que está en el 2,25 por ciento, tal y como prevén los expertos.

    Además, analizarán el comunicado que emitirá al final de dos días de reunión, para atisbar alguna pista de si a ese recorte seguirá una pausa en las rebajas de las tasas de interés.

    La Reserva ha bajado en tres puntos porcentuales los tipos de interés desde septiembre con el ánimo de estimular el crecimiento de la economía y compensar los efectos negativos de la crisis crediticia y el desplome en el precio de la vivienda, entre otros objetivos.

    Sin embargo, la fuerte tendencia alcista en los precios de la energía y de los alimentos grava cada vez mas el presupuesto familiar y los costes empresariales, lo que podría llevar a la Reserva a detener las rebajas de tipos hasta percibir mayores signos de estabilidad en los precios, según los economistas.

    También se difundieron hoy datos que reflejaron un mayor deterioro de la confianza de los consumidores de EE.UU. en la marcha actual de la economía y en sus perspectivas para próximos meses.

    El índice de confianza que difunde cada mes la entidad privada de análisis The Conference Board bajó en abril a 62,3 puntos, desde los 65,9 puntos de marzo.

    El registro fue algo más favorable de los 61 puntos que esperaban los economistas.

    Los estadounidenses se muestran más pesimistas respecto de las condiciones actuales de negocio y del empleo, y consideran que la situación será más desfavorable aún en próximos meses, debido en parte a los elevados costes de la energía.

    Además de la decisión de la Reserva sobre los tipos de interés, los inversores recibirán el miércoles otros datos preliminares relativos al comportamiento de la economía en el primer trimestre de este año.

    La semana se cerrará con las cifras de empleo correspondientes a abril y que podrían reflejar una pérdida de alrededor de 75.000 puestos de trabajo, a la vez que un alza de una décima en la tasa de desempleo, que llegaría al 5,2 por ciento.

    La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    EUR/DÓLAR 1,5566 1,5640

    DÓLAR/YEN 104,02 104,16

    DÓLAR/LIBRA EST. 0,5079 0,5025

    DÓLAR/FRANCO SUIZO 1,0375 1,0347

    DÓLAR/DÓLAR CANAD. 1,0118 1,0126

    EFECOM

    vm/smo